Obras de mejoramiento de la Av. Víctor Malásquez en Manchay tienen 83% de avance
Publicado hace 4 años

Vía de casi 11 km de largo incluye la ejecución de pistas de concreto, veredas, sardineles, paraderos y muros de contención
El mejoramiento de la Av. Víctor Malásquez, que viene ejecutando la Municipalidad de Lima, cuenta con un 83% de avance, así lo informó el alcalde Jorge Muñoz, luego de supervisar el reinicio de los trabajos que quedaron paralizados debido a la emergencia sanitaria.
El proyecto incluye la construcción de pistas de concreto, veredas, muros de contención, sardineles, alcantarillas y paraderos, así como la señalización vertical y horizontal en una extensión de 10.7 km. “Esta obra emblemática mejorará el flujo vehicular y peatonal en la zona, beneficiando a más de 68 mil vecinos de Manchay”, expresó el burgomaestre.
Para la reanudación de las actividades se implementó un protocolo de bioseguridad que protege la salud de los trabajadores. Bajo esa línea, se han efectuado pruebas de descarte de COVID-19, las adaptaciones de los ambientes de trabajo, así como la implementación de lavamanos y dispensadores de alcohol en gel en la zona de actividades. Igualmente, se lleva a cabo la toma de temperatura, el registro sintomatológico diario y se mantiene el distanciamiento social.
La autoridad edil informó que las labores de construcción se encuentran en su etapa final, pues ya se tienen concluidos más de 8 km de vías que, incluso, están operativas. “Lo que falta es esta parte de la subida al ingreso a Manchay, así como dos pequeños tramos con dirección hacia el sur, donde tuvimos que demoler parte de dos cerros existentes, con el objetivo de mantener el alineamiento de la avenida”, manifestó.
La infraestructura, que representa una inversión de más de S/62 millones, concluiría a fines de setiembre del presente año. “Esta es una obra muy esperada por los vecinos. En unas semanas tendrán una vía moderna, de gran durabilidad, que les permitirá movilizarse rápidamente de un punto a otro”, indicó.
Muñoz, quien estuvo acompañado del alcalde de Pachacámac, también informó que cuando los trabajos en la Av. Víctor Malásquez hayan concluido, esta se unirá con la Av. Paul Poblet, también en ejecución, conectando Pachacámac y Cieneguilla con la carretera Panamericana Sur.
Los trabajos en la Av. Paul Poblet, que cuentan con un 82% de avance, tienen 17 km de largo, comprendidos desde el Jr. Comercio (Pachacámac) hasta el puente Inca Moya (Cieneguilla). La infraestructura, que proyecta terminarse en octubre próximo, comprende la construcción de pistas de concreto, bocacalles, veredas, muros de contención, sardineles, canales y alcantarillas, así como la señalización horizontal y vertical. La inversión en este caso es de S/37 millones, mientras que los beneficiarios son 23 mil ciudadanos.
27 kilómetros de nueva vía
Las obras de mejoramiento de las avenidas Víctor Malásquez y Paul Poblet abarcan casi 28 km de vías nuevas. El costo de ambas infraestructuras asciende a más de S/99 millones de inversión por parte de la Municipalidad de Lima.
Fuente: Municipalidad de Lima

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Inicia obra de centro de salud de Taraco - Huancané con más de 58 mi . . .
16/Apr/2025 3:43pm
Con una inversión de más de 58 millones de soles, el Gobierno Regional de Puno dio inicio a la construcción del nuevo . . .
Goresam: continua la construcción de la vía Chazuta-Curiyacu . . .
16/Apr/2025 3:30pm
Actualmente la obra presenta un avance físico de más del 35 . . .
Prefabricados en construcción: ¿la clave para obras más rápidas y . . .
16/Apr/2025 3:12pm
Explora los beneficios y limitaciones de los materiales prefabricados en la construcción moderna. Analizamos cómo infl . . .
Innovación en sistemas estructurales: eficiencia, precisión y seguri . . .
16/Apr/2025 2:55pm
Optimiza tus procesos constructivos con soluciones de última generación en encofrados y apuntalamientos diseñados par . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción