Obras de la ampliación del aeropuerto Jorge Chávez registran avance de 19%
Publicado hace 4 años
A marzo de este año, se tiene un avance de 19%. Los primeros trabajos de pavimentación en la segunda pista de aterrizaje empezarán en junio. El proyecto tiene una inversión global de US$1,200 millones.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González, inspeccionó las obras de la ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJCh), que registran un avance de 19% a marzo de este año y suponen una inversión global de US$ 1,200 millones.
"Podemos ver una segunda pista en pleno proceso de construcción y eso nos da la satisfacción de ver que estamos caminando hacia un aeropuerto terminado en el Lado Aire (nueva torre de control y segunda pista), con la segunda pista terminada el próximo año, de acuerdo a los plazos previstos", indicó.
Precisó que en las obras del Lado Aire, el plazo estimado de culminación es a finales del próximo año y que la nueva terminal de pasajeros tiene prevista su culminación en el 2025, debido a un plazo de 98 días que se adicionó debido al Estado de Emergencia Nacional por la pandemia.
"Para el 2025 debemos tener un nuevo aeropuerto Jorge Chávez", agregó el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
La segunda pista de aterrizaje, de 3,480 metros de longitud, se encuentra en etapa de movimiento masivo de tierras. Los primeros trabajos de pavimentación empezarán en junio. Con la pista existente y la nueva en construcción, se podrá realizar hasta 80 operaciones de aterrizaje y despegue por hora.
Respecto a la nueva torre de control, detalló que se ha completado 11 de los 12 pisos que la conforman y se han iniciado los trabajos de la nueva cabina de control. A la fecha, se ha culminado con el vaciado de concreto estructural.
De acuerdo a lo programado, en mayo de 2021 se dará acceso a Corpac a las instalaciones de la nueva torre de control para la implementación de los equipos e instalación de sistemas para el servicio de aeronavegación. Los edificios adyacentes -que brindarán soporte a la operación a la torre- avanzan según lo planificado.
Para el tercer trimestre del año, Lima Airport Partners (LAP), concesionario del AIJCh, prevé adjudicar las obras del Lado Tierra, que comprende el nuevo terminal de pasajeros, las plataformas de estacionamiento y las rutas de acceso.
Además, en compañía de un equipo técnico del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), el ministro González también recorrió la ruta de evacuación ante eventuales tsunamis que el AIJCh ha puesto a disposición de los vecinos de los AA HH Daniel Alcides Carrión y Francisco Bolognesi del Callao.
De acuerdo con el MTC, esta ruta de un kilómetro de extensión forma parte de un compromiso asumido en la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) del proyecto de ampliación del terminal aéreo más importante del país.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Áncash impulsa obra clave en salud: nuevo hospital regional iniciará . . .
27/Nov/2025 5:01pm
Con más de S/ 1 000 millones de inversión y una infraestructura moderna de nivel III-1, el nuevo Hospital Víctor Ramo . . .
Bobcat MT120: la nueva minicargadora de orugas que optimiza el trabajo . . .
27/Nov/2025 4:51pm
Bobcat presenta la MT120, su minicargadora de orugas más potente hasta la fecha. Con mayor capacidad de elevación, mej . . .
Geopolímeros: el cemento alternativo que impulsa la sostenibilidad en . . .
27/Nov/2025 4:48pm
Los geopolímeros se consolidan como una alternativa al cemento Portland gracias a su menor huella de carbono, su alta d . . .
Construcción liviana: el segmento que abre nuevas oportunidades de ne . . .
27/Nov/2025 4:37pm
La construcción liviana se posiciona como una alternativa ágil, eficiente y sostenible frente a los métodos tradicion . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



