Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Obras de aeropuerto de Chinchero entrampadas por traslado de reservorio de agua para población

Publicado hace 4 años

Obras de aeropuerto de Chinchero entrampadas por traslado de reservorio de agua para población

Contraloría emitió informe en el que identifica el reservorio de agua potable “Nueva Esperanza”, el mismo que interfiere con el movimiento de tierras cercanas a la Pista 24 del futuro terminal aéreo ubicado en Cusco.

Actualmente las obras del futuro Aeropuerto Internacional de Chinchero (AICC), en Cusco, se encuentran en la etapa de movimiento de tierras, en tanto la Contraloría emitió un informe al Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) en el que advierte una situación adversa identificada en la obra “Movimiento de tierras en sectores RESA Sur y Luces de aproximación a la Pista 34 del AICC”.

La Contraloría identificó la presencia del reservorio de agua potable “Nueva Esperanza” dentro del área de trabajo, la misma -según advierte- puede generar retrasos en la ejecución de la obra, ampliación de plazo y mayores gastos generales, afectando el logro de sus objetivos.

Agrega que en el área de movimiento de tierras de la obra (en el distrito de Chinchero y Huayllabamba, provincia de Urubamba) se encuentra ubicado el reservorio de concreto armado que sirve para el abastecimiento de agua potable a las comunidades aledañas, por lo que se advierte que ello interfiere con las actividades de corte de terreno.

“De acuerdo a la comunicación emitida por el contratista del Proyecto, el movimiento de tierras en dicha zona está previsto para el mes de agosto de 2019. Al respecto, las partidas y metrados de corte de terreno de dicha interferencia no permitiría ejecutar al mes de agosto de 2019”, precisa el informe.

Reubicación y demolición pendiente

El documento de la Contraloría precisa además que el Programa Nacional de Saneamiento Urbano del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) viene ejecutando la “II Etapa del Proyecto Mejoramiento, Ampliación de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado en la localidad de Chinchero, distrito de Chinchero, Urubamba, Cusco”, en donde uno de sus componentes es la reubicación del reservorio “Nueva Esperanza” previsto para el mes de junio de 2019, sin embargo, hasta esa fecha dicha reubicación no se había producido.

De igual manera, la Contraloría conoció que actualmente queda pendiente la demolición del citado reservorio, para lo cual se requiere previamente de la elaboración del expediente técnico correspondiente y la obtención de las autoridades por parte de la municipalidad distrital de Chinchero.

“En ese sentido, a la fecha del presente informe (8 de agosto de 2019), se mantiene el reservorio “Nueva Esperanza” dentro de la zona de trabajo, encontrándose programado la ejecución de las partidas y metras de corte de terreno al mes de agosto de 2019”.

Finalmente, se solicita al MTC enviar -mediante un Plan de Acción correspondiente- las acciones preventivas o correctivas que se implementará respecto a la situación adversa identificada.

Fuente: Gestión

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

La importancia de las metodologías en proyectos de edificación . . .

04/Dec/2023 5:36pm

Estas metodologías ofrecen un enfoque estructurado y sistemático que potencia la planificación, ejecución y entrega . . .

VER MÁS

Noticia

Realizan labores de prevención en siete puentes de la Carretera Centr . . .

04/Dec/2023 5:21pm

Se está ejecutando protección de estribos y limpieza de cauces en los puentes Ricardo Palma, Surco, Huaripachi, Llican . . .

VER MÁS

Proyectos

Gore Lambayeque: Inicia construcción de Hospital de Motupe . . .

04/Dec/2023 4:59pm

La ejecución del proyecto contempla una inversión superior a los S/137 millones. . . .

VER MÁS

Proyectos

PROINVERSIÓN: 26 gobiernos regionales comprometidos con la inversión . . .

04/Dec/2023 4:50pm

Se organizará el Foro de Inversiones “Perú Regiones 2023” el 6 de diciembre de 2023, con la finalidad de mostrar . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Análisis cuantitativo de riesgos mediante simulación Monte Carlo