Obra del nuevo ingreso vial de Huanchaco a Trujillo iniciará en marzo
Publicado hace 6 días

La obra, licitada por S/ 121 millones, contempla una vía de concreto de más de 9 km, un by pass en el óvalo Huanchaco, ciclovía y semaforización.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
El gobernador regional de La Libertad, César Acuña Peralta, anunció que la construcción del ingreso vial de Huanchaco a Trujillo ya está licitada y será una realidad en los próximos meses. La obra, que busca mejorar la fluidez vehicular y la seguridad del transporte, tendrá su primera piedra en marzo, una vez que se firme el contrato y se culmine la documentación correspondiente.
“El ingreso de Huanchaco se ha dado al fin y está consentida. No estamos ahora ofreciendo promesas o generando expectativas falsas, lo que viene es una realidad”, afirmó la autoridad regional.
El proyecto será ejecutado por el consorcio Vías Huanchaco, conformado por JL & EC Constructora Consultora y Servicios SAC y Marquisa SAC Contratistas Generales, con un presupuesto de S/ 121 millones, generando un ahorro de S/ 14 millones respecto al monto referencial de S/ 135 millones.
La intervención abarcará 9.52 km de vía de concreto desde el cementerio Parque Eterno hasta el hotel Bracamonte en Huanchaco, y desde el óvalo de Huanchaco hasta el aeropuerto de Trujillo. Además, el proyecto contempla la construcción de una ciclovía, paseos peatonales, paraderos, reductores de velocidad, semaforización y un by pass en el óvalo de Huanchaco.
En paralelo, se ejecutará el ingreso vial de El Milagro a Trujillo, obra valorizada en S/ 167 millones bajo la modalidad de Obras por Impuestos. Asimismo, se tiene en agenda otros proyectos de infraestructura, como la renovación de la avenida Perú y la avenida César Vallejo, así como mejoras en 60 territorios vecinales y la construcción de una segunda planta de tratamiento de agua potable en Salaverry.
Fuente: N60

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Preparados para el futuro gracias a una construcción sostenible . . .
20/Feb/2025 5:05pm
La industria de la construcción consume una gran cantidad de recursos y es una de las mayores productoras de gases de e . . .
Cusco: UTP financiará ampliación y mejora de colegio en Wanchaq con . . .
20/Feb/2025 5:01pm
Universidad Tecnológica del Perú y Gobierno Regional del Cusco suscriben convenio en beneficio de unos 6000 estudiante . . .
El impacto de los drones en la construcción: eficiencia y precisión . . .
20/Feb/2025 4:52pm
La integración de drones en la construcción representa un avance significativo hacia la modernización de la industria . . .
Protege tus espacios con una impermeabilización efectiva de pisos y p . . .
20/Feb/2025 4:12pm
La impermeabilización es clave para evitar filtraciones y daños estructurales en pisos y paredes. Una correcta aplicac . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción