Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Obra de contingencia del Centro de Salud de Desaguadero en Puno superó el 90%

Publicado hace 4 meses

Obra de contingencia del Centro de Salud de Desaguadero en Puno superó el 90%

Su inversión es superior a los S/9.4 millones, subraya Ministerio de Salud

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

 

En Puno, a 3827 m s. n. m. se construye la obra de contingencia del Centro de Salud de Desaguadero, un proyecto impulsado por el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), unidad ejecutora en proyectos hospitalarios del Ministerio de Salud y que tiene un avance físico del 90.47 %. Su inversión es superior a los S/9.4 millones.

Entre los trabajos que faltan para su conclusión se encuentran la colocación de la estructura del cielo raso de la sala de espera, instalación de pisos vinílicos en algunas áreas, instalación del pararrayos e implementación del sistema de aire acondicionado y de la puerta automatizada en la sala de partos.

Este local de 1241.60 m2 de área techada se caracteriza por tener dos sectores amplios cuyos arcotechos son de una cobertura de plancha termo acústica ondulada (acero con zinc), lo que permite que fluya el agua de las lluvias, líquido que va directamente al drenaje. Además, esta estructura ha sido reforzada con una pintura especial que evita la corrosión.

También contará con una ambulancia, un grupo electrógeno, una central de oxígeno medicinal y la cadena de frío para conservar las vacunas. 

Cuando esté listo, se trasladará allí todo lo que hay en el actual Centro de Salud de Desaguadero y se continuarán ofreciendo los servicios de consulta externa, patología clínica, farmacia, urgencias y emergencias, atención a la gestante en periodo de parto y al recién nacido, hospitalización, nutrición, ecografía, laboratorio, entre otros.

Demolición de local existente

Durante el periodo de funcionamiento del establecimiento de contingencia, se demolerá el local existente y en ese terreno se edificará un nuevo centro de salud tipo I-4 con 6114.57 m2 de área techada, el cual tendrá cinco pisos distribuidos en ocho bloques. Asimismo, habrá consultorios externos, camas de hospitalización, camas para gestantes, camas de observación, entre otras.

Los servicios seguirán siendo los mismos y se sumará una casa materna, donde las mujeres se podrán recuperar tras haber dado a luz; asimismo, se contará con un área especial para la atención a los pacientes con tuberculosis.

El equipamiento estará conformado por electrocardiógrafo, ecógrafo portátil, ecógrafo doppler color 3D, rayos X estacionario digital, bombas de infusión de dos canales, coches de paro equipado, incubadoras, nebulizadores, estetoscopios de diversos tipos, tensiómetros, pulsímetros, entre otros.

Más de 31 000 habitantes de Desaguadero y zonas aledañas como Pomata, Chucuito y Juli serán los beneficiados con este centro de salud.

De esta manera, se garantiza un sistema de salud accesible para la ciudadanía de la región Puno, una de las metas del ministro de Salud, César Vásquez, y de la presidenta de la república, Dina Boluarte.

Fuente: Agencia Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Avance significativo en la construcción de la carretera Acheral–Cho . . .

12/Sep/2025 5:06pm

La construcción de la carretera Acheral–Choere, en el departamento de Tarija, Bolivia, alcanza un avance del 60%, for . . .

VER MÁS

Maquinaria

Volvo CE, Siemens y Metzner lideran la primera demolición totalmente . . .

12/Sep/2025 4:39pm

Volvo CE, Siemens y Metzner ejecutaron en Alemania la primera demolición totalmente eléctrica a gran escala, marcando . . .

VER MÁS

Tecnología

Uso de sensores IoT para monitoreo estructural en tiempo real . . .

12/Sep/2025 4:20pm

La implementación de sensores IoT está revolucionando el monitoreo estructural en proyectos de infraestructura y edifi . . .

VER MÁS

Materiales

Centros logísticos inteligentes: la nueva generación de almacenes . . .

12/Sep/2025 4:11pm

Los centros logísticos inteligentes marcan un hito en el diseño industrial, integrando WMS, IoT y automatización para . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado