OAS exige a Lima pago de US$3 millones por Alameda 28 de Julio
Publicado hace 5 años

Empresa constructora brasileña pide dicho monto de dinero porque supuestamente la paralización de los trabajos le ocasionó “mayores gastos generales”.
La empresa constructora brasileña OAS exige a la Municipalidad de Lima el pago de hasta 3 millones de dólares por el año y medio que estuvo paralizada la construcción de la Alameda de la avenida 28 de Julio.
Así lo confirmó el gerente de Inversión Privada de la Municipalidad de Lima, Jaime Villafuerte, quien detalló que dicha compañía fundamenta su pedido en que la paralización le ocasionó “mayores gastos generales”.
El funcionario remarcó que la Municipalidad de Lima se encuentra con OAS en una “etapa de trato directo y negociación”. Remarcó que la paralización de los trabajos se debió a la oposición del Ministerio de Cultura a la construcción de una pasarela elevada que una el Parque de la Exposición y el Campo de Marte.
No obstante, Villafuerte aseguró que el municipio capitalino no pagará un sol a la empresa brasileña por la construcción de la Alameda de la Av. 28 de Julio, que habría tenido un costo de hasta 5 millones de dólares.
“La posición de la municipalidad es que es un evento de caso fortuito, caso mayor y no imputable a las partes. Nuestra posición es firme, no vamos a pagar un sol adicional sobre la ejecución por estos mayores gastos generales”, afirmó.
“Es un evento externo no atribuible a las partes, porque quién se iba a imaginar que el Ministerio de Cultura iba a paralizar la obra”, agregó.
Fuente: El Comercio.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
¿Cómo utilizar una PMO en medianas y grandes empresas de construcci . . .
21/Mar/2023 10:41pm
La PMO se construye dentro de una empresa para tener un nivel general de estándares y métodos adecuados con respecto a . . .
Pronis brinda asistencia al Gobierno Regional de Piura para destrabar . . .
21/Mar/2023 10:28pm
El gobernador de esta región destacó la participación de la entidad del Estado en pro de impulsar obras paralizadas. . . .
Iniciará la licitación del Ferrocarril Huancayo-Huancavelica . . .
21/Mar/2023 5:49pm
Inversión total superaría los US$ 250 millones, informa Proinversión. . . .
Se invertirán más de US$ 3,000 millones en 18 aeropuertos concesiona . . .
21/Mar/2023 4:37pm
Modalidad permitió mejorar calidad, aumentar conectividad e impulsar el comercio exterior y servicios de turismo. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción