Constructivo
CATERPILLAR

Nuevo terminal portuario de Chancay transformará e impulsará el desarrollo en región Lima

Publicado hace 3 años

Nuevo terminal portuario de Chancay transformará e impulsará el desarrollo en región Lima

Afirmó el gobernador regional de Lima, Ricardo Chavarria

El gobernador regional de Lima, Ricardo Chavarría Oria afirmó que la construcción del nuevo Terminal Portuario Multipropósito de Chancay es todo reto que va significar un transformación de la zona norte de la región por sus implicancias comerciales, industriales, productivas, educativas y hasta culturales.

Sostuvo que en la etapa de construcción del nuevo terminal (en su primera etapa registra un avance del 60 %) a cargo de la empresa Cosco Shipping Ports Perú S.A, junto con Volcan, ha generado cientos de puestos de trabajo, pero cuando se termine en el 2026 la demanda será mayor, en especial, de mano de obra calificada por lo cual hay que prepararse desde ahora, con nuevas carreras profesionales y técnicas.

"Definitivamente es una gran obra que va a transformar la actividad portuaria en el país porque será un puerto de mayor capacidad que el del Callao donde se van a recibir barcos mercantes de gran cabotaje", expresó.

La autoridad regional indicó que el terminal portuario multidiverso transformará a Chancay, en una de las principales puertas de entrada al Perú y un hub concentrador para la carga procedente de los puertos de Asia para Sudamérica.

"Pero no solo va a llegar mercadería sino también es una nueva y gran oportunidad para que productos como la palta, naranja, mandarina, arándanos, así como los derivados lácteos del ganado vacuno por ejemplo puedan ser exportados porque los barcos no se deben ir vacíos", apuntó.

En tal sentido, Chavarria explicó que no solo se trata de productos de calidad sino también de cantidad, es decir de elevada producción para lo cual es necesario irse preparando para ampliar esa producción.

"Es allí donde está el reto porque nos tenemos que preparar para elevar diversos sectores que van desde el turismo, hospitales, seguridad, educación, viviendas, producción en agricultura, ganadera pero también profesionales porque el puerto que será moderno y tecnología muy avanzada, va a necesitar especialistas y técnicos en mecatrónica por ejemplo y tecnologías avanzadas", subrayó.

En declaraciones a la Agencia Andina, el gobernador regional de Lima dijo que en la primera etapa del puerto, que comprende la construcción de un túnel de 1,820 metros de largo y que unirá a la zona operativa portuaria con el complejo de ingreso al futuro terminal, se están invirtiendo unos 1,300 millones de dólares.

Esa primera etapa está dividida en 3 componentes como son la construcción del complejo de ingreso (zona de antepuerto donde permanecerán los camiones antes de ingresar al puerto); la zona operativa portuaria, que tendrá 4 amarraderos en una primera etapa y túnel de acceso por debajo de la ciudad y la Panamericana norte.

Más adelante, la autoridad regional dijo que en total se van a invertir 3,000 millones de dólares, pero que además se tienen que hacer obras complementarias como por el ejemplo el tren de cercanías para unir Lima capital con las zonas norte y sur para trasladar las mercancías que lleguen al Terminal Multipropósito de Chancay.

"Cierto, se van a generar miles de puestos de empleo pero también hay una serie de obras conexas que se deben realizar como vías de comunicación adecuadas", puntualizó.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Saneamiento

Congreso aprueba sanciones penales por arrojo de residuos en ríos par . . .

20/Nov/2025 10:38am

Nueva ley tipifica como delito el vertido de residuos sólidos en cauces naturales, reforzando la gestión ambiental y l . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

V&V Bravo impulsa su transformación digital con SAP S/4HANA Cloud par . . .

19/Nov/2025 4:47pm

La constructora de V&V Grupo Inmobiliario inicia su migración hacia SAP S/4HANA Cloud, public edition, unificando en un . . .

VER MÁS

Construcción

Construcción subterránea: métodos, desafíos técnicos y control de . . .

19/Nov/2025 4:41pm

La construcción subterránea avanza con fuerza en proyectos urbanos y de infraestructura, impulsando soluciones para mo . . .

VER MÁS

Elementos para obra

Plataformas elevadoras de tijera autopropulsadas impulsan eficiencia y . . .

19/Nov/2025 4:32pm

Estas soluciones permiten optimizar tiempos, mejorar la productividad y elevar los estándares de seguridad en trabajos . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación