Nuevo terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez tiene un avance de obra del 47%
Publicado hace 2 años

Viceministro de Transportes inspeccionó los trabajos de construcción del edificio que tendrá 58 salas y 47 mangas para el embarque de pasajeros.
Tras inspeccionar los trabajos de ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el viceministro de Transportes, Ismael Sutta, informó que la construcción del nuevo terminal de pasajeros tiene un 47% de avance de obra.
Esta nueva infraestructura tendrá 5 pisos, 3 espigones, 46 salas para el embarque y desembarque de pasajeros y 12 salas remotas (para el recojo en bus). Además, tendrá 47 mangas (pasarela de acceso a aeronaves).
“Con la ampliación del perímetro del aeropuerto, ahora se tiene una dimensión de 900 hectáreas. El aeropuerto tendrá capacidad para atender 30 millones de pasajeros al año. Ello permitirá dinamizar la economía e impulsar el turismo en el país”, sostuvo Sutta.
Actualmente, se está instalando los equipos del sistema de equipaje, puentes fijos que conectan con las fajas de abordaje, estructuras y se realizan los acabados en las zonas comunes. Asimismo, el terminal contará con cámaras de seguridad conectadas a un sistema de videovigilancia, donde se apreciará el recorrido de los usuarios y también tendrá alarmas para reportar incidentes.
La ampliación del aeropuerto, que impulsa la actual gestión del Ministerio de Transportes y Comunicaciones que lidera Paola Lazarte, permitirá atender aproximadamente hasta 30 millones de pasajeros anuales. El terminal tiene un diseño moderno, inspirado en la cultura Nazca, por ello, tiene la forma de Colibrí.
Será el primer terminal aéreo en Sudamérica que cuente con dispositivos que aísla el movimiento sísmico de la estructura. Se tiene previsto que en el 2025 empiece a operar. La inversión de la ampliación es de 2000 millones de dólares
Esta obra es el resultado del trabajo conjunto entre el MTC, a través de la Dirección de Programas y Proyectos en Transportes, la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac), el concesionario Lima Airport Partners (LAP), las aerolíneas y la comunidad aeronáutica en general.
Fuente: MTC

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Sensores estructurales: tecnología clave para el monitoreo en tiempo . . .
02/Oct/2025 5:02pm
La incorporación de sensores estructurales en edificaciones e infraestructuras permite medir tensión, deformación y v . . .
Construcción en altura con módulos prefabricados: el auge de las tor . . .
02/Oct/2025 4:18pm
La prefabricación volumétrica permite levantar torres modulares en tiempo récord gracias al montaje rápido, la coord . . .
Casco inteligente con detección de emergencias y ficha médica digita . . .
02/Oct/2025 3:57pm
Un nuevo casco inteligente presentado en EE. UU. integra sensores de emergencia y una ficha médica digital, marcando un . . .
Revolución verde en la construcción: primera retroexcavadora a hidr . . .
02/Oct/2025 3:48pm
El proyecto británico Lower Thames Crossing marca un hito mundial al incorporar la primera retroexcavadora alimentada p . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción