Nuevo bypass en Ramiro Prialé busca reducir tiempos de viaje entre Lima y Chosica
Publicado hace 1 mes

La Municipalidad de Lima avanza en la construcción de un viaducto clave para descongestionar el este de la capital. La obra beneficiará a miles de usuarios diarios de la Carretera Central.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
Con el objetivo de optimizar la movilidad urbana en el este de Lima, la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) ha iniciado la construcción de un bypass en el cruce de las avenidas Ramiro Prialé y Las Torres, en Lurigancho-Chosica. El proyecto apunta a reducir los tiempos de viaje entre Lima y Chosica, beneficiando a miles de personas que transitan a diario por este corredor estratégico.
La obra contempla la ejecución de 1,4 kilómetros de vía elevada, que incluirá dos puentes de 422 metros cada uno, con calzadas de tres carriles por sentido. También se construirán rampas de acceso, muros de contención, sardineles, y se instalará señalización moderna, guardavías y captafaros para reforzar la seguridad vial.
La empresa Emape, encargada del proyecto, informó que actualmente se fabrican los pilares y vigas del viaducto en una planta industrial especializada, garantizando altos estándares de calidad y durabilidad. El bypass forma parte de una estrategia para agilizar el tránsito en zonas altamente congestionadas, al tiempo que se promueve el comercio y el turismo en el eje este de la ciudad.
Como parte del plan de ejecución, se ha implementado un plan de desvío vehicular vigente durante los próximos ocho meses, con rutas alternativas para los flujos hacia Carapongo, Chosica, la Carretera Central y Lima Metropolitana.
El proyecto se suma a otras iniciativas de la MML en el mismo sector, como la ampliación de la autopista Ramiro Prialé, la rehabilitación de la avenida José Carlos Mariátegui en Ate, y la renovación de la avenida Huarochirí, todas enfocadas en mejorar la conectividad, reducir la congestión y potenciar el desarrollo urbano y económico de Lima Este.
Fuente: Revista Economía

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
La automatización al servicio del medioambiente: edificios inteligent . . .
08/Aug/2025 5:22pm
Un sistema con monitorización, análisis de la demanda energética, optimización de la temperatura y calefacción auto . . .
Encofrado automatizado impulsa la construcción del puente “Missing . . .
08/Aug/2025 5:13pm
El sistema de encofrado automatizado de Doka agiliza y asegura la ejecución del puente atirantado más desafiante del c . . .
Diseño de obras civiles en zonas inundables: claves para un desarroll . . .
08/Aug/2025 5:03pm
En zonas inundables, el diseño de obras civiles debe priorizar soluciones técnicas y normativas que reduzcan riesgos, . . .
Construcción con cero emisiones: ¿Es realmente posible en Perú? . . .
08/Aug/2025 4:48pm
En un contexto global donde la crisis climática exige cambios inmediatos, el sector construcción en Perú enfrenta un . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción