Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Nueva Vía Expresa Línea Amarilla inicia operaciones

Publicado hace 4 años

Nueva Vía Expresa Línea Amarilla inicia operaciones

Nueva infraestructura vial tiene 9km de pistas, 13 viaductos, un paso a desnivel y el túnel inteligente más largo del Perú. La obra facilitará la descongestión de la ruta hacia El Callao, desde el Trébol de Javier Prado, y viceversa, para los más de 40,000 vehículos que circularán a diario. Es una inversión totalmente privada de más de S/ 2.500 millones de soles incluyendo un compromiso de calidad y mantenimiento sobre más de 30 años.

LAMSAC, subsidiaria de la empresa francesa VINCI Highways, celebró la apertura de la Nueva Vía Expresa Línea Amarilla, que va desde El Agustino hasta el límite con el Callao y viceversa. Esta solución vial brindará a Lima modernidad, fluidez y tecnología a lo largo de sus 9 kilómetros de extensión, que complementan los 16 km de la Vía de Evitamiento: del Trébol de Javier Prado al Óvalo Habich.

La Nueva Vía Expresa Línea Amarilla cuenta, al igual que la Vía de Evitamiento, con servicios de auxilio en caso de emergencias, con más de 90 cámaras de monitoreo integrado a un Centro de Control de Operaciones, vigilante las 24 horas del día, todo el año. Este nuevo sistema viario ofrece un paso a desnivel a la altura del Puente Bella Unión, 13 viaductos o pistas aéreas, interconectadas a un túnel inteligente de casi 2 km de extensión, debajo del río Rímac. El Gran Túnel Línea Amarilla conforma parte importante de la infraestructura con sistemas de seguridad integrados y la más alta tecnología para brindar a las personas la mejor experiencia de viaje con total seguridad.

Los clientes que quieran vivir la experiencia de transitar fluidamente hacia el Callao usando la Nueva Vía Expresa Línea Amarilla, podrán hacerlo desde el Puente Huáscar, si vienen desde El Agustino, tomando un viaducto de ingreso para luego cruzar el túnel y dirigirse hasta el límite de la Av. Morales Duárez, con el distrito de Carmen de la Legua. Los que vengan del Centro Histórico o Cono Norte, podrán unirse a la vía desde Cantagallo y aquellos que vienen desde el Callao pueden tomar la Av. Morales Duárez.
Esta megaobra cuenta con los más altos estándares de ingeniería mundial, ello se evidencia, entre otras innovaciones, con los viaductos enterrados (columnas de acero y concreto), que brindan estabilidad a las pistas y evitan la erosión del suelo en las riberas del río Rímac.

LAMSAC, una empresa de VINCI Highways, se compromete a mantener los altos niveles de servicios que permiten esta mayor inversión, a través de una operación y un mantenimiento de primer nivel durante los 30 años de concesión.

« Estamos entregando a Lima una nueva vía expresa, una alternativa fluida que permite la conectividad con el Callao. Es un compromiso de movilidad sostenible y seguridad, con un ahorro significativo en tiempo para quienes voluntariamente decidan utilizarla», enfatizó Laurent Cavrois, Gerente General de LAMSAC.

Fuente: LAMSAC.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Alemania: El futuro del mantenimiento vial es la Inteligencia Artifici . . .

22/Mar/2023 5:39pm

La ciudad de Herne, en el oeste de Alemania, ha desarrollado conjuntamente una solución digital para el mantenimiento d . . .

VER MÁS

Acabados

Ciclón Yaku: Gremio brinda ayuda con la recuperación de colegios afe . . .

22/Mar/2023 5:30pm

Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), en coordinación con autoridades nacionales y locales, colaboran . . .

VER MÁS

Acabados

CAP Regional Lima participó de la inauguración de dos proyectos de m . . .

22/Mar/2023 5:24pm

Los proyectos son parte de “Valora Nuestro Barrio”, que promueve el CAP Lima. . . .

VER MÁS

Construcción

CAPECO presenta el último Informe Económico de la Construcción . . .

22/Mar/2023 5:13pm

CAPECO señala que el aparato estatal se muestra incapaz de atender a la población damnificada, tampoco logra prevenir . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?