Nueva Lima podría iniciar su construcción con prestigiosa transnacional
Publicado hace 4 años

40% de áreas verdes y energías limpias harán que proyecto sea revolucionario.
El gran proyecto inmobiliario Nueva Lima, de Corporación Zolla, podría cerrar un acuerdo para la construcción de esta ciudad tecnoecológica con el conglomerado empresarial de la India, Shapoorji Pallonji, con oficinas en Lima.
La compañía peruana viene sosteniendo conversaciones con la transnacional, pues empezará a construir lo proyectado a partir de este 2018, sobre un área de 700 hectáreas para la primera fase.
El costo total del proyecto ascendería a unos US$1,700 millones y participarían inversionistas locales y extranjeros.
Claudio Zolla Suárez, presidente de la Corporación Zolla, dijo que la empresa iniciaría en breve los trabajos de la primera etapa de esta ciudad tecnoecológica.
Recordó que el proyecto contará con lotes de 500 metros para casas que podrán ser “casas inteligentes” según decisión y presupuesto de cada comprador.
Allí, con asesoría de Siemens, se podrá aplicar la más avanzada tecnología de dosificación de energía para iluminación, aire acondicionado, operaciones remotas desde el celular, sensores de temperatura, entre otros usos inteligentes.
Zolla, quien considera a Nueva Lima un “proyecto revolucionario”, detalló su valor como ciudad al sur de Lima, como algo nunca antes realizado.
Señaló que la ciudad dispondrá de sensores de movimiento que activarán los permisos de pase que dan los semáforos, según el tránsito en cada cruce; así como otros sensores para encender la luz en la calle y sus fuentes limpias de alimentación, que serán paneles solares.
Otro valor, dijo, será la tecnología de saneamiento, que busca usar agua reciclada para inodoros y riego de áreas verdes (40% del terreno) y solo agua potable para duchas y grifos, la cual podrá ser bebible sin necesidad de hervirla. El agua irá “del caño al vaso”.
“Nueva Lima usará el 70% de energía limpia y se le priorizará por encima de la energía tradicional”, según el planeamiento realizado con Siemens. También, dijo, se promoverá que circulen autos eléctricos e híbridos, para lo cual es esencial el apoyo del gobierno.
Fuente: Nueva Lima

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Alemania: El futuro del mantenimiento vial es la Inteligencia Artifici . . .
22/Mar/2023 5:39pm
La ciudad de Herne, en el oeste de Alemania, ha desarrollado conjuntamente una solución digital para el mantenimiento d . . .
Ciclón Yaku: Gremio brinda ayuda con la recuperación de colegios afe . . .
22/Mar/2023 5:30pm
Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), en coordinación con autoridades nacionales y locales, colaboran . . .
CAP Regional Lima participó de la inauguración de dos proyectos de m . . .
22/Mar/2023 5:24pm
Los proyectos son parte de “Valora Nuestro Barrio”, que promueve el CAP Lima. . . .
CAPECO presenta el último Informe Económico de la Construcción . . .
22/Mar/2023 5:13pm
CAPECO señala que el aparato estatal se muestra incapaz de atender a la población damnificada, tampoco logra prevenir . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción