Constructivo
BIOESTRUCTURAS

“Nuestra prioridad son las plantas de tratamiento”

Publicado hace 5 años

“Nuestra prioridad son las plantas de tratamiento”

Sostuvo Juan Luque Mamani, gobernador regional de Puno.

El presidente Kuczynski estará hoy en Puno. 

–Saludamos la presencia del presidente Pedro Pablo Kuczynski en Puno, y nosotros, como gobierno regional, aprovecharemos para entregarle el expediente técnico de la nueva infraestructura del hospital Manuel Núñez Butrón, una obra de 370 millones de soles. También pediremos apoyo al Presidente para lograr que declare de interés nacional la ejecución de las plantas de tratamiento de aguas residuales. 

–Hábleme del proyecto de aguas residuales, en el que está centrada la expectativa para la descontaminación del lago Titicaca.

–En este caso, las plantas de tratamiento de aguas residuales tienen una inversión de 450 millones de dólares. Son 10 plantas para las provincias de San Román, Puno, Huancané, Collao-Ilave, Ayaviri, Melgar, Lampa, Chucuito, Azángaro. De esta manera aspiramos a empezar a solucionar la contaminación del lago Titicaca y sus ríos afluentes.

–La descontaminación del (lago) Titicaca es un antiguo reclamo de Puno. 

–Efectivamente, nosotros seguimos luchando (alcaldes, congresistas) para que de una vez por todas se declaren de interés nacional estas plantas de tratamiento. Ojalá que en el corto plazo se inicien los trabajos correspondientes, que como usted ha manifestado, ya tiene un buen tiempo. Esperamos que el Gobierno central nos apoye en la solución del problema.

¿Qué opinión le merecen los Gore-Ejecutivo como espacios de diálogo con el Gobierno central?

–Han sido positivos; particularmente, como gobernador de Puno, he podido coordinar acciones con varios ministros y nos han atendido, entre ellos los de Transportes y Comunicaciones, Salud y Educación. Los Gore-Ejecutivo han sido una excelente idea porque nos permite a las regiones tener un trato directo con los ministros. 

–¿Cuáles son las prioridades en infraestructura vial para este 2018? 

–Se ha tramitado la carretera asfaltada Checca-Mazocruz, que tiene una inversión de 281 millones de soles y que ya está en licitación. También esperamos que el MTC termine la ejecución de la vía de evitamiento de Juliaca, probablemente el setiembre, que descongestionará el tránsito en la ciudad. 
 

Fuente: El Peruano.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

Las 4 grandes conclusiones de CONEXPO-CON/AGG 2023 . . .

30/Mar/2023 5:43pm

Hubo una amplia gama de nuevos desarrollos en exhibición en la feria comercial más grande de América del Norte. . . .

VER MÁS

Noticia

Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo se presenta en Lima . . .

30/Mar/2023 5:37pm

Importante exposición será hasta el 7 de mayo, donde también se exponen los trabajos de LIMAPOLIS 2023. . . .

VER MÁS

Proyectos

Ampliación de Muelle Sur del Puerto del Callao tiene un avance del 53 . . .

30/Mar/2023 5:12pm

El muelle se extenderá 400 metros hasta alcanzar los 1050 metros. Según lo proyectado, obras culminarán en setiembre . . .

VER MÁS

Noticia

Conozca la importancia de la PMO en la construcción . . .

29/Mar/2023 5:11pm

La PMO debe saber responder de forma rápida y eficaz a los problemas que se plantean en su ámbito, tratando de tomar l . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?