Constructivo
CATERPILLAR

MVCS tiene cartera de proyectos en Obras por Impuestos por S/ 278 millones

Publicado hace 5 años

MVCS tiene cartera de proyectos en Obras por Impuestos por S/ 278 millones

Se trata de un total de 20 proyectos que cuentan con opinión favorable sobre capacidad presupuestal del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), de los cuales cuatro se encuentran en fase de adjudicación o ejecución: reservorio y planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) de Antauta, Puno; servicios de agua y alcantarillado en Chinchero, Cusco; y servicios de agua, alcantarillado y PTAR en San Marcos y en Huarmey, ambos en la región de Áncash.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) tiene un portafolio de 277.88 millones de soles en proyectos de Obras por Impuestos que se encuentran con capacidad presupuestal y beneficiarán a un total de 126,977 habitantes, informó el titular del sector, Carlos Lozada.

“Este mecanismo ha tenido un éxito importante en el sector saneamiento, porque agiliza la ejecución de proyectos de inversión pública y tiene procesos simplificados”, indicó el ministro durante su participación en el webinar “Agua y Saneamiento: Inversión con sentido de urgencia y la oportunidad de las Obras por Impuestos".

“Dicha modalidad permite que el Ministerio de Vivienda y la empresa privada trabajen de la mano para reducir la brecha de infraestructura en el país”, indicó.

Se trata de un total de 20 proyectos que cuentan con opinión favorable sobre capacidad presupuestal del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), de los cuales cuatro se encuentran en fase de adjudicación o ejecución: reservorio y planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) de Antauta, Puno; servicios de agua y alcantarillado en Chinchero, Cusco; y servicios de agua, alcantarillado y PTAR en San Marcos y en Huarmey, ambos en la región de Áncash.

Estas obras tienen montos de inversión de S/ 13 millones, S/ 35.13 millones, S/ 16.45 millones y S/ 137.11 millones, respectivamente.

Asimismo, otros dos proyectos se hallan en fase de actuaciones preparatorias: una planta de tratamiento de agua potable (PTAP) para Epsel, en Chiclayo, que tendrá una inversión de 8.85 millones de soles y 64,761 beneficiarios, y servicios de agua, alcantarillado y PTAR en San Sebastián, Cusco, obra valorizada en 2.41 millones de soles y que favorecerá 367 habitantes.

Los proyectos que se encuentran en fase de priorización son Huallanca, en Áncash, que representa una inversión de S/ 38.82 millones; Torata Rural, en Moquegua, que tiene un monto de S/ 7.16 millones; y Morona (Dátem del Marañón), en Loreto, que está compuesto de doce proyectos y está valorizado en S/ 18.91 millones.

“Estos proyectos se concentran en zonas rurales. Estamos enfocados en el ámbito rural, porque ahí es donde se concentran las brechas sociales”, recalcó el ministro.

Carlos Lozada también explicó que, en la modalidad de Obras por Impuestos, el MVCS y la empresa privada suscriben un convenio por el cual esta asume la ejecución de un proyecto público.

La empresa adelanta el pago de su impuesto a la renta para financiar y ejecutar proyectos priorizados por el MVCS y, una vez finalizada la ejecución o el avance del proyecto, el Tesoro Público devuelve a la empresa el monto invertido mediante certificados que podrán ser utilizados para el pago del impuesto a la renta. Posteriormente, el MVCS devuelve al Tesoro Público el monto financiado para la ejecución de sus proyectos.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Empresarial

DVC finalista en Creatividad Empresarial UPC por modelo de gestión pa . . .

25/Nov/2025 4:40pm

Modelo de gestión para ejecutar 19 Escuelas Bicentenario en tiempo récord fue finalista en la 29ª edición de los Pre . . .

VER MÁS

Proyectos

Argentina impulsa una autopista estratégica para conectar ciudades cl . . .

25/Nov/2025 4:21pm

La provincia de Salta avanza en la construcción de una nueva autopista de 22 kilómetros que unirá Cerrillos con el Va . . .

VER MÁS

Construcción

Planificación de obras con Lean Construction: claves para elevar la e . . .

25/Nov/2025 4:16pm

La filosofía Lean Construction se ha convertido en una estrategia esencial para mejorar la eficiencia, reducir desperdi . . .

VER MÁS

Materiales

Concreto autocompactante: ventajas, limitaciones y aplicaciones en obr . . .

25/Nov/2025 4:09pm

El concreto autocompactante se posiciona como una de las principales innovaciones constructivas para proyectos con alta . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación