MVCS invertirá más de S/155 millones en 108 proyectos en Olmos
Publicado hace 6 años
Destinarán S/ 155 millones en localidades rurales. Para tal efecto, se logró conformar igual número de núcleos ejecutores.
En cumplimiento con los compromisos sectoriales asumidos con el distrito de Olmos (Lambayeque), el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), mediante el Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), invertirá 155 millones de soles para la ejecución de 108 proyectos de agua y saneamiento en localidades rurales.
Las iniciativas de agua potable y saneamiento que se ejecutarán contarán con sistemas de bombeo, reservorio elevado, conducción, aducción y distribución con sus conexiones domiciliarias. También se instalarán unidades básicas de saneamiento (UBS), que contarán con inodoros, duchas, lavaderos multiusos y sistemas de tratamiento de agua residuales. Para ello, el programa de saneamiento logró conformar 108 núcleos ejecutores, para lo cual especialistas sociales y técnicos del programa visitaron las localidades de Olmos, a fin de que la población elija a sus representantes.
Para la realización de esos proyectos, el PNSR programó, durante la primera etapa, la formulación de fichas técnicas mediante la conformación de los núcleos ejecutores, con una inversión aproximada de 4.5 millones de soles. e acuerdo con el MVCS, la segunda etapa de los proyectos comprende la elaboración de los expedientes técnicos, en los cuales el PNSR estima invertir alrededor de 15 millones de soles. La tercera etapa, asimismo, será la ejecución de las obras de agua y saneamiento en las 129 localidades rurales de Olmos, el monto total de los capitales será de 140 millones de soles.
La semana pasada, el director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Edgar Quispe Remón, monitoreó el avance de la reconstrucción de los 86.5 kilómetros de la carretera Lambayeque-Olmos (antigua Panamericana Norte), en la que se ha invertido cerca de 100 millones de soles. Esta es una de las obras emblemáticas para la población lambayecana, pues durante la ocurrencia del Fenómeno El Niño las intensas lluvias generaron el desborde del río La Leche, lo que afectó varios distritos.
Fuente: El Peruano.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Productividad en Obras y Nuevos Materiales marcará la ruta hacia una . . .
27/Oct/2025 3:11pm
EXPOCONSTRUCTIVO 2026 presenta el Eje Temático: Productividad en Obras y Nuevos Materiales, un espacio clave donde se e . . .
Avanza la construcción del puente atirantado de 357 m en San Martín: . . .
27/Oct/2025 3:06pm
La región San Martín consolida su apuesta por la infraestructura vial con el proyecto del camino vecinal Emp. PE-5N . . .
Innovación en protección estructural: materiales avanzados que prolo . . .
27/Oct/2025 2:57pm
El uso de selladores de alta resistencia, recubrimientos protectores para estructuras y revestimientos decorativos y fun . . .
Arranca la construcción del puente Lavasén que unirá Pataz, Bolíva . . .
24/Oct/2025 4:33pm
La obra, ejecutada por el Gobierno Regional de La Libertad en alianza con la Compañía Minera Poderosa bajo la modalida . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



