Constructivo
CATERPILLAR

MVCS ejecuta tres obras de saneamiento rural en Piura con inversión de S/ 7 millones

Publicado hace 4 años

MVCS ejecuta tres obras de saneamiento rural en Piura con inversión de S/ 7 millones

Dichas obras cuentan con una inversión total de S/ 7 199 160.91 y beneficiarán a más de 1000 habitantes de las tres comunidades, quienes tendrán por primera vez agua potable y saneamiento en sus hogares.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ejecuta tres proyectos de saneamiento rural en los caseríos de Monte Grande Alto, Pirga y Cruz de Piedra en el distrito de Huarmaca, provincia de Huancabamba, Piura.

Dichas obras cuentan con una inversión total de S/ 7 199 160.91 y beneficiarán a más de 1000 habitantes de las tres comunidades, quienes tendrán por primera vez agua potable y saneamiento en sus hogares.

La obra en el caserío Monte Grande Alto comprende una inversión de S/ 2 501 515, así como la instalación de 79 unidades básicas de saneamiento (UBS) que constan de duchas, sanitarios, lavamanos y lavaderos multiusos. Su avance de ejecución es de 75%. 

En tanto, en Pirga, se implementarán 80 UBS, con S/ 2 499 076 de inversión. Los trabajos en esta localidad cuentan con un 88% de avance. Asimismo, en Cruz de Piedra, los recursos ascienden a S/ 2 398 568 para la instalación de 69 UBS. Su ejecución registra un avance de 89%.

Los proyectos, que se encuentran a cargo del Programa Integral de Agua y Saneamiento Rural (PIASAR), que es parte del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) del MVCS, también incluyen capacitaciones en educación sanitaria, operación y mantenimiento de la infraestructura y cuidado del medio ambiente para las familias beneficiarias, los miembros de las juntas administradoras de servicios de saneamiento y representantes de los núcleos ejecutores.

Cabe mencionar que, en el marco de estas intervenciones, el MVCS implementó una oficina descentralizada del PNSR en el distrito de Huarmaca, provincia de Huancabamba, para monitorear el avance de los proyectos que se ejecutan en la zona y las próximas obras a desarrollarse.

Las instalaciones de la oficina se encuentran en el primer piso del edificio de la Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad de Huarmaca. “Agradecemos al municipio por cedernos un espacio dentro de sus instalaciones a fin de lograr una mayor y mejor articulación interinstitucional y realizar el monitoreo de los proyectos", indicó el director ejecutivo del PNSR, Hugo Salazar Neira.

Fuente: MVCS

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

CAPECO presenta el Manual de Tolerancias para Edificaciones: una guía . . .

21/Nov/2025 3:40pm

La Cámara Peruana de la Construcción lanzó un documento técnico que establece límites permitidos en obra, brindando . . .

VER MÁS

Noticia

La inversión en Perú crece 10,1 % en el tercer trimestre de 2025 imp . . .

21/Nov/2025 3:28pm

El aumento de la Formación Bruta de Capital Fijo, el repunte de la inversión privada y el avance de proyectos de infra . . .

VER MÁS

Infraestructura

Gobierno eleva a S/ 66 838 millones la capacidad para invertir mediant . . .

21/Nov/2025 3:19pm

Con el Decreto Supremo N.º 252-2025-EF, el Ejecutivo amplía en un 50 % los topes para emitir Certificados de Inversió . . .

VER MÁS

Infraestructura

Control de deformaciones en estructuras de gran luz: claves para un di . . .

21/Nov/2025 3:09pm

La deformación estructural en edificaciones y obras de gran luz es uno de los mayores retos de la ingeniería estructur . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación