MVCS ejecuta tres obras de saneamiento rural en Piura con inversión de S/ 7 millones
Publicado hace 4 años

Dichas obras cuentan con una inversión total de S/ 7 199 160.91 y beneficiarán a más de 1000 habitantes de las tres comunidades, quienes tendrán por primera vez agua potable y saneamiento en sus hogares.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ejecuta tres proyectos de saneamiento rural en los caseríos de Monte Grande Alto, Pirga y Cruz de Piedra en el distrito de Huarmaca, provincia de Huancabamba, Piura.
Dichas obras cuentan con una inversión total de S/ 7 199 160.91 y beneficiarán a más de 1000 habitantes de las tres comunidades, quienes tendrán por primera vez agua potable y saneamiento en sus hogares.
La obra en el caserío Monte Grande Alto comprende una inversión de S/ 2 501 515, así como la instalación de 79 unidades básicas de saneamiento (UBS) que constan de duchas, sanitarios, lavamanos y lavaderos multiusos. Su avance de ejecución es de 75%.
En tanto, en Pirga, se implementarán 80 UBS, con S/ 2 499 076 de inversión. Los trabajos en esta localidad cuentan con un 88% de avance. Asimismo, en Cruz de Piedra, los recursos ascienden a S/ 2 398 568 para la instalación de 69 UBS. Su ejecución registra un avance de 89%.
Los proyectos, que se encuentran a cargo del Programa Integral de Agua y Saneamiento Rural (PIASAR), que es parte del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) del MVCS, también incluyen capacitaciones en educación sanitaria, operación y mantenimiento de la infraestructura y cuidado del medio ambiente para las familias beneficiarias, los miembros de las juntas administradoras de servicios de saneamiento y representantes de los núcleos ejecutores.
Cabe mencionar que, en el marco de estas intervenciones, el MVCS implementó una oficina descentralizada del PNSR en el distrito de Huarmaca, provincia de Huancabamba, para monitorear el avance de los proyectos que se ejecutan en la zona y las próximas obras a desarrollarse.
Las instalaciones de la oficina se encuentran en el primer piso del edificio de la Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad de Huarmaca. “Agradecemos al municipio por cedernos un espacio dentro de sus instalaciones a fin de lograr una mayor y mejor articulación interinstitucional y realizar el monitoreo de los proyectos", indicó el director ejecutivo del PNSR, Hugo Salazar Neira.
Fuente: MVCS

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Inicia obra de centro de salud de Taraco - Huancané con más de 58 mi . . .
16/Apr/2025 3:43pm
Con una inversión de más de 58 millones de soles, el Gobierno Regional de Puno dio inicio a la construcción del nuevo . . .
Goresam: continua la construcción de la vía Chazuta-Curiyacu . . .
16/Apr/2025 3:30pm
Actualmente la obra presenta un avance físico de más del 35 . . .
Prefabricados en construcción: ¿la clave para obras más rápidas y . . .
16/Apr/2025 3:12pm
Explora los beneficios y limitaciones de los materiales prefabricados en la construcción moderna. Analizamos cómo infl . . .
Innovación en sistemas estructurales: eficiencia, precisión y seguri . . .
16/Apr/2025 2:55pm
Optimiza tus procesos constructivos con soluciones de última generación en encofrados y apuntalamientos diseñados par . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción