Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

MVCS destinó S/ 55 millones para proyectos de saneamiento en Cusco y Apurímac

Publicado hace 5 años

MVCS destinó S/ 55 millones para proyectos de saneamiento en Cusco y Apurímac

La ejecución de estas obras forma parte de los compromisos asumidos por el Gobierno a través de los espacios de diálogo entablados con diversas comunidades, a fin de dar solución a sus principales demandas vinculadas al Corredor Minero del Sur.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) transfirió cerca de S/ 55 millones para 10 proyectos de agua y saneamiento en las regiones de Apurímac y Cusco.

En el marco del Plan Cotabambas, desarrollado en Apurímac, se ha transferido S/ 20.1 millones para la ejecución y supervisión de cuatro proyectos que contemplan la instalación, mejoramiento y ampliación de sistemas de agua potable y saneamiento en los anexos Cotanerae, Chacacanta, Huayllahuirqui, Ñuñopata, Conchapallana, Curanco, Ttastayoc, Huincho, Ventana, Pumamarca y Ñuñohuayoc del Centro Poblado Pumamarca, en el distrito de Tambobamba.

También se verán beneficiadas con este tipo de obras las comunidades campesinas de Huaclle y Upina, en el distrito de Cotabambas, y las localidades de Tambo, Villa Unión y Colcarama en el distrito de Haquira.

En Cusco, en la provincia de Chumbivilcas, en el distrito de Chamaca se ampliará y mejorará el sistema de agua potable y disposición sanitaria en las comunidades de Cconchaccollo, Uchuccarcco, Tincurca, Ingata y Sihuincha, con un monto de inversión de S/ 4.9 millones.

Los sectores de Miraflores, Ututa, Trankapunco, Tutoroqo, Iquinyacha, Mamchuclla, Ccollpaccaza, Llusccojo, Mamanchisniyoc y Janccoyo, en la comunidad de Ccollana, en el distrito de Quiñota; y San José, Centro, Pampamarca y Chaparral de la Comunidad Campesina de Mellototora, en el distrito de Santo Tomás, recibirán S/ 6.8 millones para mejorar y ampliar sus sistemas de agua potable y letrinas sanitarias.

En tanto, en Espinar, se instalarán servicios de saneamiento básico integral en los sectores de Pqwarmi, Tika, Monja, Chawarani, Tambouma, Kallka, Yuraqkancha, Waruruna y Antapunku de la comunidad de Cerritambo, en el distrito de Suyckutambo; y en las comunidades campesinas de Chañi, Moro, Uyurmiri y Collpamayo, del distrito de Pichigua. Estas obras demandarán una inversión de más de S/ 20.6 millones.

Además, la comunidad de Huisapata, contará con mejores sistemas de agua potable y disposición de excretas, lo que demandará una inversión de más de S/ 2.5 millones.

La ejecución de estas obras forma parte de los compromisos asumidos por el Gobierno a través de los espacios de diálogo entablados con diversas comunidades, a fin de dar solución a sus principales demandas vinculadas al Corredor Minero del Sur.

Fuente: Gestion

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Industria del cemento reporta crecimiento interanual de 5.7% en marzo, . . .

24/Apr/2025 9:51am

El sector cementero da señales de recuperación: en marzo, los despachos nacionales crecieron 5.7% interanual, alcanzan . . .

VER MÁS

Proyectos

Construcción de la escuela bicentenario Seis de Agosto de Junín pres . . .

24/Apr/2025 9:34am

A punto de culminar, la Escuela Bicentenario Seis de Agosto en Junín se alza como un modelo de infraestructura educativ . . .

VER MÁS

Tecnología

Los robots de construcción voladores completan las primeras pruebas e . . .

24/Apr/2025 9:21am

Una nueva investigación dirigida por el Imperial College de Londres, con contribuciones de la Universidad de Bristol, h . . .

VER MÁS

Proyectos

PROINVERSIÓN: Se fortalecerá seguridad ciudadana con obras por impue . . .

23/Apr/2025 4:50pm

Con una inversión proyectada de más de S/ 2 600 millones, el mecanismo de Obras por Impuestos se posiciona como una he . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo