MVCS concluye la construcción de 3584 viviendas para familias damnificadas en Lambayeque
Publicado hace 5 años
Casas se encuentras adaptadas para lluvias y altas temperatura de la costa. Actualmente se están ejecutando 186 de estas viviendas rurales y en breve se iniciará la construcción de 27 nuevos inmuebles.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) concluyó la construcción de 3584 viviendas rurales Sumaq Wasi en la región Lambayeque que favorecerán a las familias damnificadas por el fenómeno El Niño Costero.
A través de su Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR), el MVCS ejecutó estas viviendas bioclimáticas en zonas rurales de las provincias de Chiclayo, Ferreñafe y Lambayeque.
En Chiclayo, las 367 viviendas terminadas benefician a la población de Cayaltí, Chongoyape, Etén, La Victoria, Lagunas, Monsefú, Nueva Arica, Pátapo, Picsi, Pucalá, Reque, Santa Rosa y Tumán.
En Ferreñafe, las 321 casas concluidas se encuentran en Ferreñafe, Incahuasi, Manuel Mesones, Pitipo y Pueblo Nuevo.
En tanto, en la provincia de Lambayeque, las 2896 viviendas se encuentran en Chocope, Íllimo, Jayanca, Lambayeque, Mochumi, Mórrope, Motupe, Olmos, Pacora, Salas, San José y Túcume.
Asimismo, el PNVR viene ejecutando 186 Sumaq Wasi más en la región, y en breve se inicia la construcción de 27 más en el distrito de Incahuasi en Ferreñafe.
Estos trabajos se realizan en el marco del Plan Integral de Reconstrucción con Cambios (PIRCC) y benefician a la población rural damnificada por el fenómeno El Niño Costero ocurrido el año 2017.
Viviendas frescas
Las viviendas Sumaq Wasi para la costa tienen un diseño diferente a las viviendas que se ejecutan en zonas altoandinas. El objetivo es proteger a las familias de las inundaciones ocasionadas por lluvias y posibles desbordes de ríos. Su diseño permite también contrarrestar las altas temperaturas que se generan durante el día.
Para que las viviendas se mantengan frescas en las horas de mayor calor, cuentan con un falso cielo raso que impide la transmisión del calor de los techos. Asimismo, la ubicación cruzada de puertas y ventanas permite la circulación del aire al interior de las viviendas.
Además, los muros son de bloquetas en sistema de albañilería armada y el nivel del piso de la vivienda ha sido elevado 35 cm por encima del nivel del terreno natural.
Fuente: MVCS
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Grupo Conforta inaugura sala de ventas de TWINS Miraflores y presenta . . .
23/Nov/2025 10:36am
El CEO de Conforta – Desarrolla Inmobiliaria, Ernesto Durand, presentó oficialmente el proyecto TWINS Miraflores, un . . .
CAPECO presenta el Manual de Tolerancias para Edificaciones: una guía . . .
21/Nov/2025 3:40pm
La Cámara Peruana de la Construcción lanzó un documento técnico que establece límites permitidos en obra, brindando . . .
La inversión en Perú crece 10,1 % en el tercer trimestre de 2025 imp . . .
21/Nov/2025 3:28pm
El aumento de la Formación Bruta de Capital Fijo, el repunte de la inversión privada y el avance de proyectos de infra . . .
Gobierno eleva a S/ 66 838 millones la capacidad para invertir mediant . . .
21/Nov/2025 3:19pm
Con el Decreto Supremo N.º 252-2025-EF, el Ejecutivo amplía en un 50 % los topes para emitir Certificados de Inversió . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



