Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

MVCS anuncia megaproyecto de agua y alcantarillado para zonas altas de Huaycán

Publicado hace 1 año

MVCS anuncia megaproyecto de agua y alcantarillado para zonas altas de Huaycán

Titular de Vivienda dialogó con la población para informar sobre los proyectos que el sector tiene en cartera a favor de familias de esta comunidad..

La ministra Hania Pérez de Cuéllar, junto a su equipo técnico, llegó a la comunidad autogestionaria de Huaycán, en el distrito de Ate, donde instaló la feria informativa “Con Punche Vivienda”, impulsada por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), donde informó sobre los proyectos que el sector tiene a cargo y escucha las necesidades que tiene el pueblo de Huaycán.

Como parte de la actividad, la ministra destacó que el MVCS, a través del Programa Agua Segura para Lima y Callao (PASLC), tiene en cartera 4 proyectos de agua potable y alcantarillado a ejecutarse en el distrito de Ate, uno de los cuáles es el Esquema Huaycán II, obra valorizada en más de S/ 135 millones, y que permitirá que más de 47 mil vecinos y vecinas de Huaycán, sobre todo de las partes altas, cuenten con servicios de agua y alcantarillado por primera vez en sus hogares.

“Este proyecto, esperado por más de 10 años, está por concluir su expediente técnico y durante el primer trimestre del 2024 se lanzará la convocatoria para su adjudicación e inicio de obras”, señaló la titular del MVCS.

Los otros proyectos son el Esquema Horacio Zevallos, el Esquema 176 al 178, y el Esquema Ate – Santa Anita, que se encuentran en elaboración de sus expedientes técnicos y estudios definitivos, que permitirán que más de 78 mil habitantes accedan a servicios básicos.

Más obras y servicios en Huaycán

Asimismo, el MVCS, a través del Programa Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB), se financiará un proyecto de pistas y veredas, en las Unidades Comunales de Vivienda 210 al 217, así como Nuevo Horizonte, Renacer Julio, Talleres Santa Rosa, y 22 de abril, en la zona S y zona 7 de Huaycán, por un monto de inversión de más de S/ 10 millones. Las obras estarán a cargo de la Municipalidad Distrital de Ate y mejorarán la calidad de vida a 10 mil habitantes.

La feria “Con Punche Vivienda” consta de la instalación de diversos stands, donde los diferentes programas, direcciones e instituciones públicas brindan información a la ciudadanía en general, sobre los servicios que ofrece el sector, en temas de agua, vivienda, titulación, carreras técnicas, entre otros.

“Los propios directores ejecutivos de los programas e instituciones adscritas al sector han venido a dialogar con la población, porque así trabajamos durante nuestra gestión”, destacó la ministra.

En este evento, además de los programas del MVCS, también participaron sus entidades adscritas como el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI), el Servicio Nacional de Capacitación en la Industria de la Construcción (SENCICO), el Organismo de Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (SEDAPAL), el Fondo MiVIVIENDA S.A., y la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN).

Fuente: MVCS

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Maquinaria

6 beneficios del mantenimiento predictivo en camiones de concreto . . .

03/Jul/2025 8:45am

El aprovechamiento de datos y tecnología para el mantenimiento predictivo puede resultar invaluable para las operacione . . .

VER MÁS

Proyectos

Ejecución de las instalaciones electromecánicas en el Túnel Ollache . . .

02/Jul/2025 4:36pm

Con una inversión superior a los US$ 130 millones, el MTC avanza en la ejecución del túnel Ollachea y la Vía de Evit . . .

VER MÁS

Construcción

El A, B, C para la construcción de un espacio sismorresistente . . .

02/Jul/2025 4:31pm

Pese al alto riesgo sísmico que enfrenta el Perú por su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico, más del 70 . . .

VER MÁS

Construcción

Fundaciones profundas: soluciones técnicas para terrenos exigentes . . .

02/Jul/2025 4:24pm

Las fundaciones profundas, como pilotes y caissons, son esenciales cuando el terreno superficial no garantiza estabilida . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos