Municipalidades podrán implementar ‘supermanzanas’ y ‘parques de bolsillo’ en espacios públicos
Publicado hace 3 años

Ministerio de Vivienda actualizó su Guía de Acondicionamiento de Espacios Públicos Abiertos para incorporar nuevas tipologías de intervención.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) actualizó la Guía de Acondicionamiento de Espacios Públicos Abiertos a fin de incorporar nuevas tipologías de intervención que podrán ser implementadas por las municipalidades provinciales o distritales.
La actualización de la guía, aprobada con la Resolución Ministerial incorpora tres nuevas tipologías de intervención de espacios públicos abiertos, que son la ‘supermanzana’, el ‘parque de bolsillo’ y el ‘proyecto semilla’.
Se trata de iniciativas innovadoras que se han aplicado en ciudades del extranjero y que también podrán ser aplicadas por las municipalidades de nuestro país, con el fin de adaptar los espacios públicos al contexto de pandemia.
La ‘supermanzana’ está conformada por varias manzanas preexistentes. La intervención consiste en reconfigurar el tránsito de los vehículos al interior de un conjunto de manzanas para priorizar el tránsito de peatones y ciclistas, y generar circuitos cerrados de tráfico de baja velocidad.
El ‘parque de bolsillo’ busca expandir el área peatonal de las veredas sobre superficies de la pista, principalmente en las esquinas. En este caso, se colocan elementos de protección vial y mobiliario para el uso de los ciudadanos.
Y el ‘proyecto semilla’ propone recuperar los espacios en desuso en zonas urbanas, acondicionándolos para un uso recreativo, lúdico, comercial, cultural, deportivo, entre otros.
La Guía de Acondicionamiento de Espacios Públicos Abiertos, publicada originalmente en febrero, contiene los lineamientos para que las municipalidades puedan usar y acondicionar los espacios públicos abiertos a fin de que los ciudadanos puedan aprovecharlos para desarrollar actividades de recreación activa y bienestar social.
La Dirección General de Accesibilidad y Desarrollo Tecnológico (DGADT) del MVCS ha sido la encargada de elaborar esta y todas las guías que promueven el uso de los espacios públicos abiertos, pues ofrecen una mejor calidad del aire y permiten un mayor distanciamiento social entre las personas, disminuyendo así el riesgo de contagio por Covid-19.
Fuente: MVCS

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Minsa: construcción del Hospital de Bambamarca ya supera el 20 % de a . . .
22/May/2025 5:13pm
El equipo técnico del Pronis verificó en campo que la construcción del hospital avanza más rápido de lo previsto. S . . .
Lima Provincias: ANIN licitará 8 proyectos de desarrollo elaborados p . . .
22/May/2025 4:59pm
Estos comprenden centros de salud e implementación de carreteras, dice gobernadora . . .
Realidad virtual: una nueva era para la planificación de obras en con . . .
22/May/2025 4:51pm
El uso de realidad virtual está revolucionando la manera en que se diseñan, planifican y ejecutan los proyectos de con . . .
Soldadura avanzada: clave en la resistencia y durabilidad de las estru . . .
22/May/2025 4:39pm
La evolución de las técnicas de soldadura ha transformado la manera en que se diseñan y construyen las estructuras me . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción