Constructivo
CATERPILLAR

Municipalidades podrán implementar ‘supermanzanas’ y ‘parques de bolsillo’ en espacios públicos

Publicado hace 4 años

Municipalidades podrán implementar ‘supermanzanas’ y ‘parques de bolsillo’ en espacios públicos

Ministerio de Vivienda actualizó su Guía de Acondicionamiento de Espacios Públicos Abiertos para incorporar nuevas tipologías de intervención.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) actualizó la Guía de Acondicionamiento de Espacios Públicos Abiertos a fin de incorporar nuevas tipologías de intervención que podrán ser implementadas por las municipalidades provinciales o distritales.

La actualización de la guía, aprobada con la  Resolución Ministerial incorpora tres nuevas tipologías de intervención de espacios públicos abiertos, que son la ‘supermanzana’, el ‘parque de bolsillo’ y el ‘proyecto semilla’.

Se trata de iniciativas innovadoras que se han aplicado en ciudades del extranjero y que también podrán ser aplicadas por las municipalidades de nuestro país, con el fin de adaptar los espacios públicos al contexto de pandemia.

La ‘supermanzana’ está conformada por varias manzanas preexistentes. La intervención consiste en reconfigurar el tránsito de los vehículos al interior de un conjunto de manzanas para priorizar el tránsito de peatones y ciclistas, y generar circuitos cerrados de tráfico de baja velocidad.

El ‘parque de bolsillo’ busca expandir el área peatonal de las veredas sobre superficies de la pista, principalmente en las esquinas. En este caso, se colocan elementos de protección vial y mobiliario para el uso de los ciudadanos.

Y el ‘proyecto semilla’ propone recuperar los espacios en desuso en zonas urbanas, acondicionándolos para un uso recreativo, lúdico, comercial, cultural, deportivo, entre otros.

La Guía de Acondicionamiento de Espacios Públicos Abiertos, publicada originalmente en febrero, contiene los lineamientos para que las municipalidades puedan usar y acondicionar los espacios públicos abiertos a fin de que los ciudadanos puedan aprovecharlos para desarrollar actividades de recreación activa y bienestar social. 

La Dirección General de Accesibilidad y Desarrollo Tecnológico (DGADT) del MVCS ha sido la encargada de elaborar esta y todas las guías que promueven el uso de los espacios públicos abiertos, pues ofrecen una mejor calidad del aire y permiten un mayor distanciamiento social entre las personas, disminuyendo así el riesgo de contagio por Covid-19.

Fuente: MVCS

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

CAPECO presenta el Manual de Tolerancias para Edificaciones: una guía . . .

21/Nov/2025 3:40pm

La Cámara Peruana de la Construcción lanzó un documento técnico que establece límites permitidos en obra, brindando . . .

VER MÁS

Noticia

La inversión en Perú crece 10,1 % en el tercer trimestre de 2025 imp . . .

21/Nov/2025 3:28pm

El aumento de la Formación Bruta de Capital Fijo, el repunte de la inversión privada y el avance de proyectos de infra . . .

VER MÁS

Infraestructura

Gobierno eleva a S/ 66 838 millones la capacidad para invertir mediant . . .

21/Nov/2025 3:19pm

Con el Decreto Supremo N.º 252-2025-EF, el Ejecutivo amplía en un 50 % los topes para emitir Certificados de Inversió . . .

VER MÁS

Infraestructura

Control de deformaciones en estructuras de gran luz: claves para un di . . .

21/Nov/2025 3:09pm

La deformación estructural en edificaciones y obras de gran luz es uno de los mayores retos de la ingeniería estructur . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación