Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Municipalidades podrán implementar ‘supermanzanas’ y ‘parques de bolsillo’ en espacios públicos

Publicado hace 3 años

Municipalidades podrán implementar ‘supermanzanas’ y ‘parques de bolsillo’ en espacios públicos

Ministerio de Vivienda actualizó su Guía de Acondicionamiento de Espacios Públicos Abiertos para incorporar nuevas tipologías de intervención.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) actualizó la Guía de Acondicionamiento de Espacios Públicos Abiertos a fin de incorporar nuevas tipologías de intervención que podrán ser implementadas por las municipalidades provinciales o distritales.

La actualización de la guía, aprobada con la  Resolución Ministerial incorpora tres nuevas tipologías de intervención de espacios públicos abiertos, que son la ‘supermanzana’, el ‘parque de bolsillo’ y el ‘proyecto semilla’.

Se trata de iniciativas innovadoras que se han aplicado en ciudades del extranjero y que también podrán ser aplicadas por las municipalidades de nuestro país, con el fin de adaptar los espacios públicos al contexto de pandemia.

La ‘supermanzana’ está conformada por varias manzanas preexistentes. La intervención consiste en reconfigurar el tránsito de los vehículos al interior de un conjunto de manzanas para priorizar el tránsito de peatones y ciclistas, y generar circuitos cerrados de tráfico de baja velocidad.

El ‘parque de bolsillo’ busca expandir el área peatonal de las veredas sobre superficies de la pista, principalmente en las esquinas. En este caso, se colocan elementos de protección vial y mobiliario para el uso de los ciudadanos.

Y el ‘proyecto semilla’ propone recuperar los espacios en desuso en zonas urbanas, acondicionándolos para un uso recreativo, lúdico, comercial, cultural, deportivo, entre otros.

La Guía de Acondicionamiento de Espacios Públicos Abiertos, publicada originalmente en febrero, contiene los lineamientos para que las municipalidades puedan usar y acondicionar los espacios públicos abiertos a fin de que los ciudadanos puedan aprovecharlos para desarrollar actividades de recreación activa y bienestar social. 

La Dirección General de Accesibilidad y Desarrollo Tecnológico (DGADT) del MVCS ha sido la encargada de elaborar esta y todas las guías que promueven el uso de los espacios públicos abiertos, pues ofrecen una mejor calidad del aire y permiten un mayor distanciamiento social entre las personas, disminuyendo así el riesgo de contagio por Covid-19.

Fuente: MVCS

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Este será el imponente puente que unirá Perú y Brasil: costará S/8 . . .

04/Apr/2025 5:26pm

Este nuevo viaducto garantizará el acceso a productos esenciales para la comunidad, facilitando el transporte entre Lor . . .

VER MÁS

Proyectos

Teleféricos de San Juan de Lurigancho y El Agustino: Proinversión pr . . .

04/Apr/2025 4:58pm

Uno de los objetivos de estos teleféricos es acercar a la población de San Juan de Lurigancho, El Agustino e Independe . . .

VER MÁS

Tecnología

BIM en construcción: transformando la industria con planificación y . . .

04/Apr/2025 4:21pm

La metodología BIM está revolucionando el sector al integrar tecnologías de modelado digital que mejoran la eficienci . . .

VER MÁS

Construcción

bauma 2025 abre sus puertas: Innovación y tecnología en la feria lí . . .

04/Apr/2025 3:16pm

Del 7 al 13 de abril, el Recinto Ferial Messe München se convierte en el epicentro de la industria de la construcción . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo