Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Municipalidad de Lima reinició obras de recuperación de histórico Hospicio Manrique

Publicado hace 4 años

Municipalidad de Lima reinició obras de recuperación de histórico Hospicio Manrique

Se reanudó la restauración de columnas, paredes y pisos, así como la construcción de los nuevos ambientes. Los trabajos presentan más del 70% de avance.

La Municipalidad de Lima reinició las obras de recuperación y mejoramiento del Hospicio Bartolomé Manrique, ubicado al lado de la plaza Francia, entre el Jr. Rufino Torrico y la cuadra 9 de la Av. Garcilaso de la Vega, en el Cercado.

La restauración y puesta en valor de este inmueble de 2,721 m2, construido en 1866, se paralizó debido a la declaratoria del estado de emergencia ante la propagación del COVID-19.

Hace unos días, se reanudaron los trabajos de acondicionamiento de la infraestructura original, que incluyen la intervención en columnas, paredes, carpintería y techos, así como los pisos y elementos decorativos. También se están terminando los nuevos ambientes destinados a diversos usos. Para la reactivación de labores, se ha implementado un protocolo de bioseguridad que resguarda a los más de 45 trabajadores del lugar, según lo establecido por el Ministerio de Salud.

La obra, de más de S/20 millones de inversión, sufrió un retraso en su ejecución debido al hallazgo de restos arqueológicos en el área de restauración. Hoy en día tiene un avance superior al 70% y se desarrolla de acuerdo a las condiciones de habitabilidad y confort referidas en las normas nacionales de edificación y conservación del patrimonio arquitectónico, tal como lo señala el Ministerio de Cultura.

Una vez concluidos los trabajos en diciembre próximo, la comuna capitalina planea destinar el predio para salas de lectura, información turística y de exposición y difusión cultural. En tanto, en los primeros niveles estarán las oficinas de trámite documentario y el archivo central de la Municipalidad de Lima.

Dato histórico

El área donde hoy se sitúa el Hospicio Bartolomé Manrique fue parte de la extensa huerta de San Jacinto, perteneciente a la casa de la Recolección Dominica de la Bendita, fundada en 1606.

A mediados del siglo XIX, estando aún en funcionamiento la Recoleta Dominica, fue vendida a Pedro González de Candamo, quien, a su vez, traspasó la propiedad de estos terrenos a Bartolomé Manrique, que generosamente construyó y fundó este albergue para niñas y mujeres.

Fuente: Municipalidad de Lima

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

PROINVERSIÓN: Se fortalecerá seguridad ciudadana con obras por impue . . .

23/Apr/2025 4:50pm

Con una inversión proyectada de más de S/ 2 600 millones, el mecanismo de Obras por Impuestos se posiciona como una he . . .

VER MÁS

Construcción

Errores críticos en la construcción: cómo evitarlos antes de que se . . .

23/Apr/2025 4:26pm

Las fallas estructurales y los defectos de construcción no solo generan sobrecostos, sino que también ponen en riesgo . . .

VER MÁS

Proyectos

MTC firma acta para iniciar ejecución de la Vía de Evitamiento Chicl . . .

23/Apr/2025 3:32pm

Obra estratégica beneficiará a más de un millón de ciudadanos de la región Lambayeque. . . .

VER MÁS

Elementos para obra

Construcción de Alto Desempeño: Soluciones Innovadoras en Cemento, C . . .

23/Apr/2025 3:21pm

Descubre cómo los materiales modernos como el cemento de alta resistencia para construcción, el concreto premezclado p . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo