Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Municipalidad de Lima: Misión del Banco Mundial supervisó la ampliación del tramo norte del Metropolitano

Publicado hace 2 años

Municipalidad de Lima: Misión del Banco Mundial supervisó la ampliación del tramo norte del Metropolitano

Municipalidad de Lima: Misión del Banco Mundial supervisó la ampliación del tramo norte del Metropolitano

Una comitiva del Banco Mundial -liderada por Yang Chen, especialista senior de transporte, y los consultores Fabián Schvartzer y Lorena Sierra-, acompañada de funcionarios de EMAPE y la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), recorrió las obras de la ampliación del tramo norte del Metropolitano, que beneficiará a más de 350 mil vecinos de Independencia, Comas, Carabayllo y distritos aledaños.

 

La finalidad de la visita por parte de este organismo multilateral fue supervisar el avance de los trabajos, respaldar la infraestructura y seguir brindando el apoyo a la comuna limeña con respecto a los aspectos sociales y ambientales vinculados a la ejecución de este importante proyecto, con el objetivo de que se continúe efectuando según la normativa internacional vigente.

 

“El Banco Mundial supervisa la obra de manera mensual.  A estas inspecciones se suman las reuniones técnicas que tenemos quincenalmente con ellos. El Banco Mundial, EMAPE y la ATU han enviado a sus especialistas en infraestructura, tecnología, social y ambiental para el recorrido. Recordemos que este es un proyecto financiado por dicho organismo multilateral, donde hay un monitoreo permanente de la calidad de los trabajos en todos sus aspectos”, refirió Hernán Navarro, coordinador general de la Unidad Técnica Coordinadora del Proyecto (UTCP) - EMAPE.

 

El recorrido por la ampliación del tramo norte inició en la estación Naranjal, en Independencia, pasando por la intersección de las avenidas Túpac Amaru y Naranjal, la estación Universidad, el patio taller que albergará a 120 buses, en el club zonal Sinchi Roca, en Comas, hasta llegar al terminal Chimpu Ocllo, en Carabayllo.

 

La obra física cuenta con más de 94% de avance y tiene planeado concluir antes de finalizar el año. Actualmente, tanto las estaciones como el patio taller se encuentran en etapa de acabados. Por otro lado, en la intersección de las avenidas Túpac Amaru y Naranjal, sector donde se unen el trayecto actual de 28 km con el nuevo tramo de 10.2 km, se viene terminando los trabajos de pavimentación.

 

Cabe destacar que, a lo largo de estos últimos meses, se han realizado diversas pruebas con buses articulados en la nueva infraestructura, lo que ha permitido considerar mejoras como el ancho de las vías de los retornos operacionales, los accesorios de las estaciones y el ingreso/salida de los buses en los embarques. Dichos ensayos han sido claves para que la ATU, posterior a la culminación de la obra, ponga en operación el sistema.

 

La ampliación del tramo norte del Metropolitano, a cargo de EMAPE, contempla la construcción de un corredor exclusivo de 10.2 km, 18 estaciones (17 intermedias y una terminal), un patio taller para 120 buses, así como el sembrado de 182 mil m2 de áreas verdes, más de 3,000 árboles y palmeras a lo largo de la ruta y otros 6,000 en diversas avenidas y parques de Independencia, Comas y Carabayllo.

 

Además, tiene en cuenta la repotenciación de una planta de tratamiento de aguas residuales para la implementación del riego tecnificado, renovada iluminación, cámaras de vigilancia, semaforización, señalización, así como el mantenimiento de pistas.

Fuente: MML

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Elementos para obra

Morteros modernos: cómo ha evolucionado el mortero de albañilería e . . .

15/Sep/2025 5:39pm

Los morteros de albañilería han evolucionado significativamente en la construcción moderna, pasando de ser un simple . . .

VER MÁS

Tecnología

Sistemas de control automatizado: la clave en el desarrollo de edifici . . .

15/Sep/2025 5:23pm

La integración de la domótica y los BMS (Building Management Systems) en los edificios inteligentes impulsa el ahorro . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Huertos urbanos: la nueva tendencia inmobiliaria que integra agricultu . . .

15/Sep/2025 5:11pm

Cada vez más proyectos inmobiliarios incorporan huertos urbanos como parte de sus amenities, apostando por la agricultu . . .

VER MÁS

Tecnología

Innovación y tecnología para elevar los estándares de la construcci . . .

15/Sep/2025 5:04pm

La industria de la construcción se transforma con soluciones de última generación que optimizan procesos, garantizan . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado