Municipalidad de Lima inauguró nueva estación del Metropolitano en San Isidro
Publicado hace 5 años

La estación Andrés Reyes cuenta con tres embarques y facilidades para el acceso de los usuarios, como rampas y ascensores para personas que se movilizan en sillas de ruedas. También se han considerado baldosas con señalización para personas con discapacidad visual, y máquinas para recargar tarjetas (PVAS).
El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, entregó a la ciudad la nueva estación Andrés Reyes del Metropolitano que beneficiará diariamente a más de 26, 000 personas que utilizan este sistema de transporte.
“La obra, situada entre las estaciones Canaval y Moreyra y Javier Prado, permitirá mejorar la fluidez de buses en ambas y acelerar los tiempos de embarque y desembarque de los pasajeros. Cabe destacar que el 53% de usuarios de Canaval y Moreyra, migrarán a esta nueva instalación”, refirió el burgomaestre.
La infraestructura cuenta con tres embarques, dos de ellos en el sentido de sur a norte donde los usuarios podrán abordar los servicios Regular B, Expreso 1 y Expreso 8 (este último funciona solo en las tardes). En tanto, el embarque con dirección hacia el sur estará habilitado en las mañanas, de 5:30 a. m. a 9:00 a. m., para el servicio Expreso 9.
“Esta nueva estación, que demandó una inversión de más de S/10 millones, tiene dos zonas de ingreso y salida en el lado norte y sur del puente Andrés Reyes. Cuenta con facilidades para el acceso de los usuarios, como rampas y ascensores para personas que se movilizan en sillas de ruedas. También se han considerado baldosas con señalización para personas con discapacidad visual, y máquinas para recargar tarjetas (PVAS)”, sostuvo la autoridad edil.
Para su operación se ha dispuesto la presencia de orientadores que guíen a los usuarios, personal de recaudo para facilitar la venta de pasajes a través de las tarjetas del Metropolitano y Lima Pass, así como agentes de seguridad para mantener el orden.
“Esta infraestructura se integra física y operacionalmente con la estación Canaval y Moreyra a través de un pasadizo que permite que los usuarios puedan desplazarse por ambas estaciones y hacer uso de los servicios regulares y expresos”, añadió Muñoz.
Cabe destacar que la gestión anterior demoró casi cuatro años en gestionar e iniciar su construcción. “Nosotros hemos destrabado este proyecto logrando concluirlo en aproximadamente un año. Hoy, finalmente, lo ponemos al servicio de los ciudadanos”, enfatizó el burgomaestre.
De esta manera, la comuna capitalina cumple con su propósito de continuar realizando mejoras operacionales y de infraestructura en el Metropolitano en beneficio de todos los limeños.
Fuente: Municipalidad de Lima

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Vía Evitamiento Cusco dinamizará movilidad y turismo con una inversi . . .
22/Aug/2025 4:57pm
La nueva infraestructura vial beneficiará a más de 880 mil ciudadanos, reducirá la congestión en la ciudad imperial . . .
Puente ferroviario de alta velocidad en China alcanza un nuevo hito es . . .
22/Aug/2025 4:49pm
China ha completado recientemente la estructura principal del tramo más largo de arco atado en construcción de su red . . .
Sistemas de anclaje y fijación en obras de gran envergadura: claves p . . .
22/Aug/2025 4:23pm
Los anclajes y sistemas de fijación son elementos esenciales en la ingeniería estructural, ya que garantizan la estabi . . .
Ciudades de 15 minutos: Impacto en el diseño y planificación de edif . . .
22/Aug/2025 4:09pm
La propuesta de las “ciudades de 15 minutos” está transformando el urbanismo al priorizar la proximidad, la movilid . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción