Mujeres en la construcción: ellas también ponen manos a la obra
Publicado hace 5 años

Aunque suele considerarse un trabajo masculino, hay casos que demuestran lo contrario. En México, una petroquímica refleja cómo la mujer puede ser el motor de tareas que tradicionalmente impulsan los hombres.
Hay tareas que, culturalmente, la sociedad las califica como propias del género masculino. Así, se les da a los hombres una exclusividad laboral que, lejos de otorgar algún beneficio, acentúa aún más una brecha: la que separa a varones y mujeres de la igualdad profesional.
Aunque el número aún es bajo, cada vez es más frecuente ver a chicas en obras de construcción. Grupo Edisur te muestra un caso en la ciudad mejicana de Coatzacoalcos, donde la mayor petroquímica del país y de Latinoamérica tiene a mujeres que ocupan el 25 por ciento de los puestos relacionados con las fuerzas de seguridad tanto física como de bienes.
El Proyecto Etileno XXI, que desde 2012 es financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), aplicó tres métodos efectivos para aumentar la participación de la mujer en la construcción, y logró importantes resultados.
Así lo refleja Elizabeth Brito, la especialista ambiental que trabaja en el BID desde 1999. Su publicación resalta que, a fines de 2015, el 20 por ciento de la mano de obra no calificada de Etileno XXI estaba compuesto por mujeres, mientras que el 4% de las posiciones "calificadas" era también ocupado por personas del sexo femenino. Y si bien los números podrían parecer bajos, vale tener en cuenta una tendencia fundamental: el promedio nacional de participación femenina en la construcción en México es de 3,5% y en Estados Unidos, de 9%.
Tres pasos: claves del éxito igualitarias
1-Capacitación y contratación, por igual
Hubo dos elementos esenciales: la educación en la inclusión de la mujer en la obra y la modificación en el lenguaje de contratación. De esta forma, se enfatizó la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
2-Oportunidades para "crear" jefas y ascensos
Capacitaron a mujeres en nuevos conocimientos, como habilidades técnicas y de seguridad. Así, de ninguna participación en 2013, pasaron a tener ocho puestos en 2015 en roles como capataces y otros no tradicionales. Además, se capacitaron 24 instructoras técnicas y cinco se certificaron como técnicas y operadoras de grúa. Asimismo, del 5% de mujeres que lograron ascensores en 2013, pasaron al 11% en 2015.
3-Educación y empoderamiento
Se atacaron conductas que, infelizmente habituales, impiden la igualdad entre hombres y mujeres. El trabajo se focalizó en cuestiones relativas con la violencia de género y el acoso sexual. Se aplicó una política de "tolerancia cero" frente al acoso sexual.
Se capacitó sobre derecho laboral femenino y se organizaron eventos anuales en concientización por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.
Estas tareas trascendieron los límites laborales, y llevaron resultados a la sociedad en general, para que las mujeres pudieran superar barreras generadas por estereotipos de género dentro de las comunidades cercanas.
Cuando los números hablan por ellas
-El 48% de las mujeres postuladas fue contratada, contra el 43% de los hombres que aspiraron a ese mismo empleo.
-Se contrató al 90% del personal capacitado. De ese universo, el 92,9% fueron mujeres y el 89,7, hombres.
-El 94,3% de los que aprobaron el examen de certificación fundamental (Icatver) fueron mujeres. En tanto, los hombres que superaron esa misma prueba representaron el 91,9%.
-El 42% de las mujeres consiguió trabajo en la categoría "ayudante de la construcción".
-Son mujeres las que en la actualidad ocupan el 25% de los puestos relacionados con las fuerzas de seguridad física y de bienes.
Fuente: La Voz

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Estrategias para una evaluación estructural eficiente en proyectos de . . .
03/Oct/2023 6:42am
La evaluación estructural desempeña un papel crucial para determinar la viabilidad y seguridad de estos proyectos. . . .
Huancavelica: Reconstrucción de colegio Andrés Avelino Cáceres alca . . .
03/Oct/2023 6:22am
Escolares podrán estudiar en una moderna infraestructura sismoresistente y con sistema de drenaje pluvial. . . .
MTC gestiona suscripción de adenda para ejecutar 21 nuevas obras en l . . .
03/Oct/2023 6:20am
Se proyecta realizar pasos vehiculares a desnivel, intercambios viales y puentes peatonales que beneficiarán directamen . . .
MVCS anuncia megaproyecto de agua y alcantarillado para zonas altas de . . .
03/Oct/2023 6:17am
Titular de Vivienda dialogó con la población para informar sobre los proyectos que el sector tiene en cartera a favor . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción