Constructivo
BIOESTRUCTURAS

MTC transfirió S/ 104 millones a Loreto para obras viales y proyectos de inversión

Publicado hace 4 años

MTC transfirió S/ 104 millones a Loreto para obras viales y proyectos de inversión

El objetivo es brindar mantenimiento a siete vías departamentales y vecinales, y ejecutar dos proyectos de inversión.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de su unidad ejecutora Provías Descentralizado, ha transferido más de S/ 104 millones al gobierno regional y municipalidades de Loreto, a fin de brindar mantenimiento a siete vías departamentales y vecinales y ejecutar dos proyectos de inversión.

“Loreto es una región de gran potencial, tienen al río Amazonas como fuente de riqueza y la llegada de turistas crece cada año. Por eso estamos invirtiendo en mejorar su infraestructura de transporte”, dijo la ministra María Jara, quien precisó que del monto total de transferencias, más de S/ 49 millones corresponden al presente ejercicio.

Además del dinero transferido, Provías Descentralizado interviene directamente en la colocación de un puente modular de 33 metros en esta región. Para la construcción de esta infraestructura se asignaron S/ 254,000 en 2019.

En cuanto a carreteras departamentales y vecinales, el presupuesto de este año destina más de S/ 68 millones para la ejecución de una vía de 11 km. (S/ 59 millones) y S/ 5.3 millones para los estudios de 4 proyectos de inversión que suman 741 km.

Otra obra emblemática del sector en la región es la construcción del Tramo I: Bellavista-Santo Tomás (Puente Nanay y viaductos de acceso) cuyo presupuesto total supera los S/ 495 millones. Al 31 de julio del presente año, el avance de obra acumulado es de 41.14%, lo que significa que ya hay invertidos S/ 203.9 millones.

Por otro lado, el proyecto Hidrovía Amazónica, que le dará navegabilidad segura a las embarcaciones que se trasladan por los ríos de la selva representa una inversión de US$ 95 millones, de los cuales más del 90% corresponden a partidas que se ejecutarán en Loreto.

Como parte de los compromisos del Grupo de Trabajo Hidrovía se ejecutarán obras en 23 embarcadores loretanos. Estas infraestructuras -que concentrarán S/ 70 millones- dinamizarán el comercio y la economía de las localidades.

Además, la cartera subsidia el pasaje de las personas que viajan desde Iquitos a Santa Rosa a bordo del ferry “Amazonas I”, para lo cual destina S/ 21 millones anuales.

Fuente: Gestión

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

II Congreso Internacional de Ingeniería y Construcción: Diálogo cru . . .

07/Dec/2023 9:42am

El evento se ha erigido como un punto de encuentro fundamental para todos los actores involucrados en la industria de la . . .

VER MÁS

Infraestructura

Filipinas: Puente gana premio IABSE 2023 de innovación en la construc . . .

07/Dec/2023 9:05am

Los trabajos comenzaron en julio de 2018 y fue inaugurado en abril del 2022, siendo el puente más largo de su categorí . . .

VER MÁS

Infraestructura

Piura: Hospital de Apoyo de Sullana II-2 atenderá a más de medio mil . . .

07/Dec/2023 9:00am

Nosocomio ejecutado por la ARCC será el más grande de la región Piura y su construcción está a punto de culminar. . . .

VER MÁS

Vivienda

ADI Perú se une al Ministerio de Vivienda para impulsar viviendas dig . . .

07/Dec/2023 8:53am

El convenio llamado "Pacto por una Vivienda Digna", busca facilitar a las familias de bajos recursos el acceso a viviend . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Análisis cuantitativo de riesgos mediante simulación Monte Carlo