MTC tiene inversiones comprometidas por S/13,400 millones para región Junín
Publicado hace 3 años

El MTC tiene inversiones comprometidas que superan los S/13,400 millones en obras de infraestructura de transportes y telecomunicaciones en la región Junín.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) indicó que tiene inversiones comprometidas que superan los S/13,400 millones en obras de infraestructura de transportes y telecomunicaciones en la región Junín.
El principal proyecto es la Nueva Carretera Central, que el sector trabaja y recibirá la asistencia técnica del Gobierno de Francia.
Esta mega obra tiene un presupuesto de más de 11,500 millones de soles y permitirá reducir los tiempos de viaje y las tarifas entre la costa y el centro del país. Tendrá 136 kilómetros de extensión, cuatro carriles, túneles y viaductos.
Adicionalmente, a la región Junín se le ha asignado más de 718.8 millones de soles para intervenciones en más de 2961 kilómetros de vías y 20 puentes. Además, a través del programa Proregión, se trabaja 358.7 kilómetros con una inversión de 468.5 millones de soles.
Asimismo, a través del programa Arranca Perú, el MTC realiza el mantenimiento periódico y rutinario de 3,357 kilómetros de vías. Estos trabajos demandan recursos por 241.6 millones de soles.
Por otro lado, optimizar el transporte aéreo en la región Junín también forma parte de la agenda de proyectos del MTC.
En ese sentido, se sigue el proceso para la ampliación del aeropuerto de Jauja, cuyo monto de inversión asciende a los 120 millones de soles. En el 2022 se tiene previsto culminar la adquisición de predios; e iniciar la ejecución de la obra en el 2023.
En cuanto al transporte urbano de pasajeros, el Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad) fomenta el uso del transporte público urbano en condiciones que permitan prevenir los contagios de la Covid-19.
Con ese objetivo, el MTC ha distribuido a nueve municipalidades provinciales de Junín 481,500 escudos faciales, de los que cuales se han distribuido 440,421 a igual número de ciudadanos que utilizan dicho servicio a diario. Esto representa un nivel de avance de 91.5%.
Promovilidad también impulsa el transporte sostenible y brinda apoyo técnico y financiero para la implementación de ciclovías, con el objetivo de promover el uso de la bicicleta como medio de transporte.
En este sentido, la provincia de Huancayo recibió recibió más de 1.5 millones de soles y la extensión estimada de su ciclovía es de 39.72 km.
Finalmente, para beneficiar a los ciudadanos de la región con Internet de alta velocidad y reducir la brecha digital, el MTC trabaja el despliegue de 1,799 kilómetros de fibra óptica.
El monto de inversión es de 370.5 millones de soles. Este proyecto beneficia a una población de 232,336 personas.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Edificaciones inteligentes: Tecnología, eficiencia y control al servi . . .
11/Jul/2025 6:51pm
Los smart buildings ya son una realidad en América Latina y el mundo. Con sensores, sistemas de domótica y control rem . . .
Construcción industrializada: eficiencia y control en cada proceso co . . .
11/Jul/2025 6:42pm
La construcción industrializada revoluciona la forma en que se planifican y ejecutan las obras civiles, priorizando la . . .
Tecnología BIM y ejecución eficiente: ALN apuesta por el crecimiento . . .
11/Jul/2025 6:30pm
La consultora española ALN ingresa con fuerza al sector construcción del Perú aplicando metodología BIM en proyectos . . .
Constructoras centradas en datos: Cómo el uso estratégico de herrami . . .
11/Jul/2025 6:27pm
Un reciente estudio revela que las empresas constructoras con una cultura de toma de decisiones basada en datos obtienen . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción