Constructivo
CATERPILLAR

MTC suscribió contrato para el mejoramiento de la carretera Conococha–Huaraz

Publicado hace 1 año

MTC suscribió contrato para el mejoramiento de la carretera Conococha–Huaraz

Trabajos se ejecutarán en 78.4 km y la obra beneficiará a más de 135 000 residentes de la zona.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Nacional, suscribió un contrato para ejecutar labores de mejoramiento en la carretera Conococha–Catac–Huaraz. La ruta abarca las provincias de Huaraz y Recuay en el departamento de Áncash. Así lo informó el ministro Raúl Pérez Reyes.

El titular del MTC indicó que los trabajos se ejecutarán en 78.4 kilómetros de la ruta nacional PE-3N, iniciando en el km 498 en Conococha hasta el km 577 en Huaraz.

 

Este servicio contempla realizar una conservación periódica en algunos sectores de la vía, mediante intervenciones de reciclado de la plataforma para restablecer condiciones óptimas para el tránsito vehicular.
 

De acuerdo al cronograma establecido, se iniciarán trabajos de conservación rutinaria y atención de emergencias viales. Paralelamente, se comenzará con la elaboración del Diseño Ejecutivo del Programa de Trabajo, que, una vez aprobado, permitirá la ejecución de las labores de reciclado y recapeo de la vía.
 

Con las intervenciones programadas en la carretera se dinamizará la economía de las poblaciones aledañas a la zona de influencia, pues hará más factible el desplazamiento de los productos locales, tales como frutas, flores, minerales, entre otros.
 

Además, facilitará el traslado de pasajeros a zonas turísticas como el Parque Nacional Huascarán, la laguna de Conococha, nevados, bosques y comunidades.
 

Con ello, se busca beneficiar directamente a más de 135 mil residentes de Conococha, Utcuyacu, Catac, Ticapampa, Recuay y Huaraz; además de mejorar las condiciones de transporte terrestre y de carga en la zona centro de Áncash.


El compromiso del MTC es seguir avanzando, con transparencia e integridad, en la ejecución de obras y proyectos de infraestructura en la Red Vial Nacional no concesionada que contribuyan con la integración del país.

Fuente: MTC

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

CAPECO presenta el Manual de Tolerancias para Edificaciones: una guía . . .

21/Nov/2025 3:40pm

La Cámara Peruana de la Construcción lanzó un documento técnico que establece límites permitidos en obra, brindando . . .

VER MÁS

Noticia

La inversión en Perú crece 10,1 % en el tercer trimestre de 2025 imp . . .

21/Nov/2025 3:28pm

El aumento de la Formación Bruta de Capital Fijo, el repunte de la inversión privada y el avance de proyectos de infra . . .

VER MÁS

Infraestructura

Gobierno eleva a S/ 66 838 millones la capacidad para invertir mediant . . .

21/Nov/2025 3:19pm

Con el Decreto Supremo N.º 252-2025-EF, el Ejecutivo amplía en un 50 % los topes para emitir Certificados de Inversió . . .

VER MÁS

Infraestructura

Control de deformaciones en estructuras de gran luz: claves para un di . . .

21/Nov/2025 3:09pm

La deformación estructural en edificaciones y obras de gran luz es uno de los mayores retos de la ingeniería estructur . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación