Constructivo
BIOESTRUCTURAS

MTC: Remoción de tierras para construir aeropuerto de Chinchero iniciaría en noviembre

Publicado hace 4 años

MTC: Remoción de tierras para construir aeropuerto de Chinchero iniciaría en noviembre

El trámite que realiza el Ministerio de Transportes y Comunicaciones es para remover un millón de metros cúbicos de tierra. Para comenzar con el terminal aéreo se necesita la remoción de 10 millones.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) oficializó que este año comenzarán los trabajos de remoción de tierras, previos a la construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero. Como adelantó Día 1, el Gobierno planea iniciar el movimiento de tierras para la reactivación del proyecto en las próximas dos semanas.

 

 

La cartera indicó que están tramitando una licitación para iniciar el movimiento de tierras en el más corto plazo.

 

 

"La licitación se sacará este año y empezarán los trabajos para remover un millón de metros cúbicos de tierra, lo cual demandará casi un año de ejecución", apuntó el viceministro de Transportes, Carlos Estremadoyro, al diario El Peruano.

 

 

Para construir el terminal aéreo de Chinchero es necesario mover 10 millones de metros cúbicos de tierra.

 

 

El funcionario añadió que comenzarán con el sector sur del proyecto. El trabajo sería encargado a una empresa contratista nacional.

 

 

Además, para el desarrollo del terminal, Estremadoyro señaló que aún está pendiente una ley en el Congreso. No obstante, observan otro camino para solucionar el conflicto.

 

 

"En la nueva ley de contrataciones hemos incluido la posibilidad de realizar un convenio Estado-Estado. Es decir, podemos hacer un convenio con algún otro país para que nos asesoren o sean intermediarios para traer una empresa especializada en aeropuertos y desarrolle el proyecto", subrayó.

 

 

Fuente: El Comercio.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Herramientas tecnológicas para una gestión de riesgos más eficiente . . .

21/Sep/2023 5:27pm

El uso de herramientas tecnológicas se ha convertido en un factor determinante para lograr una gestión de riesgos efic . . .

VER MÁS

Infraestructura

Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en e . . .

21/Sep/2023 5:18pm

En segundo cuatrimestre del año. Solo en agosto superó los US$ 15 millones. . . .

VER MÁS

Construcción

Arequipa: Reconstruirán accesos a nevados Sabancaya, Ampato y Hualca . . .

21/Sep/2023 5:13pm

El proyecto del nuevo camino vecinal Sipina – Sabancaya, que ejecutará la Municipalidad Distrital de Achoma, comprend . . .

VER MÁS

Saneamiento

Lambayeque: Obras en badén de la quebrada Querpón tienen un avance d . . .

21/Sep/2023 5:10pm

Los ciudadanos del distrito de Olmos serán beneficiados con el encauzamiento del caudal de la quebrada que pasará por . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de riesgos en proyectos