Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

MTC presenta proyectos priorizados expuestos en China

Publicado hace 11 meses

MTC presenta proyectos priorizados expuestos en China

Iniciativas buscan promover la electromovilidad, el desarrollo ferroviario y reducir la brecha digital.

El Gobierno está comprometido con la implementación de infraestructura en transportes y telecomunicaciones, ya que esto permitirá el desarrollo económico, la mejora de la competitividad del país y el cierre de brechas existentes. En este sentido, durante la visita de Estado a la República Popular China se presentaron proyectos ferroviarios, de electromovilidad y acceso a Internet.

Así lo informó hoy el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, durante su exposición sobre los proyectos priorizados del sector, en la que estuvo acompañado por los viceministros Ismael Sutta y Carla Sosa.

Desarrollo ferroviario

El titular del MTC informó que se presentaron en China seis ambiciosos proyectos ferroviarios, que demandarán una inversión superior a los US$ 31 000 millones y permitirán atender la carga minera y agroexportadora que se dinamizará en los próximos años. Se tratan de los trenes Lima-Barranca, Lima-Ica, Puerto San Juan de Marcona-Andahuaylas, Lambayeque-Cajamarca, Trujillo-Barranca e Hidroeléctrica-Quillabamba.

“Con estos seis proyectos, vamos a interconectar y duplicar la infraestructura ferroviaria que tiene el país, pasando de 1953 km a casi 3900 km. Lo que buscamos es que estos proyectos sean operados por una misma empresa, por un periodo de 40 años, garantizando así su sostenibilidad”, mencionó el ministro Pérez Reyes.

Del paquete de inversiones, los ferrocarriles Lima-Ica (281 km de longitud) y Puerto de San Juan de Marcona-Andahuaylas (561 km) son los proyectos más avanzados. Se prevé que a mediados de julio el perfil de preinversión esté aprobado, para empezar con la elaboración del expediente técnico.

“Hay un interés del Gobierno Chino, así como de Canadá, Francia y Alemania, por la ejecución de estos proyectos. Nuestra idea es convertir este interés en acciones concretas, para así iniciar la construcción en el menor tiempo posible y poder atender la distribución de carga minera y productos de exportación”, detalló el ministro.

Promoción de la electromovilidad

Asimismo, el titular del MTC recalcó que, desde su sector, se está trabajando para mejorar el transporte urbano, impulsando la transformación del transporte público, como combis, taxis y cústers, a vehículos eléctricos.

“Para dar el paso hacia la electromovilidad, estamos buscando concretar un acuerdo con el gobierno chino para conseguir una línea de financiamiento por US$ 300 millones”, detalló.

Esta iniciativa se complementará con el proyecto de ley que se está trabajando en el Congreso de la República, junto con el Ministerio de Economía y Finanzas. El objetivo es eliminar el pago de impuestos a la importación de vehículos eléctricos destinados al transporte público, incluyendo los taxis.

“Con el modelo que estamos impulsando, buscamos que un taxista pueda pagar un vehículo eléctrico en solo dos años, gracias al financiamiento, el bono de chatarreo, la exoneración del IGV y el ISC, así como al ahorro que tendrá al ya no usar gasolina”, enfatizó el ministro.

Reducción de la brecha digital

Finalmente, se informó que desde el MTC se está impulsando un mecanismo para la asignación directa de bandas para la tecnología 5G, sujeto al cumplimiento de compromisos de inversión que permitirá reducir la brecha digital e incrementar la productividad y competitividad en el país.

“Con este nuevo sistema de asignación, lograremos atender a las localidades que aún no cuentan con tecnología 4G. Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y para ello debemos facilitar el acceso a Internet de alta velocidad en las escuelas, postas médicas y otras instituciones públicas”, concluyó Pérez Reyes.

Fuente: MTC

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .

04/Jul/2025 5:23pm

Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .

04/Jul/2025 4:41pm

El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .

VER MÁS

Tecnología

Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .

04/Jul/2025 4:21pm

El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .

VER MÁS

Proyectos

Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .

04/Jul/2025 3:10pm

El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos