Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

MTC invertirá su presupuesto del 2024 en proyectos de alto impacto social y económico

Publicado hace 1 año

MTC invertirá su presupuesto del 2024 en proyectos de alto impacto social y económico

Titular del sector manifestó que se impulsará obras prioritarias como la Nueva Carretera Central, Vía Expresa Santa Rosa, Eje Vial 4 Amazonas y el Aeropuerto de Chinchero.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, remarcó que el proyecto de presupuesto de su sector para el 2024, ascendente a S/14 065.1 millones, contempla un paquete de obras que permitirá reactivar inversiones prioritarias y de alto impacto para el desarrollo económico y social del país.

"Estos proyectos comprenden la Nueva Carretera Central, la Vía Expresa Santa Rosa, el Eje Vial 4 Amazonas y el Aeropuerto Internacional de Chinchero en el Cusco", indicó Pérez Reyes, durante la presentación del proyecto de presupuesto del MTC del próximo año, ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Congreso. 

Precisó que al proyecto de la Nueva Carretera Central se le ha asignado S/ 790.3 millones para el 2024, a la Vía Expresa Santa Rosa S/ 110.5 millones, al Eje Vial 4 Amazonas S/ 36.8 millones y al Aeropuerto Internacional de Chinchero S/ 512.8 millones.

El ministro Pérez Reyes señaló que también se invertirá en los proyectos del puente Santa Rosa (Callao), el puente Pallar (La Libertad), la carretera Chinchero-Urubamba (Cusco) y los proyectos regionales de banda ancha en operación y ejecución. 

En cuanto a la distribución del proyecto de presupuesto por pliegos, el titular del MTC manifestó que se destinará S/ 141 millones a la Sutran, S/ 1266 millones a la ATU y S/ 50.7 millones a la Autoridad Portuaria Nacional, respectivamente. 

El titular del MTC, agregó que el sector se ha planteado como meta para el 2024, beneficiar a 54 914 personas con vuelos subsidiados a la Amazonía, así como otorgar 554 611 licencias de conducir de clase A, habilitar 1295 distritos con planes de canalización para la Televisión Digital Terrestre y que 1800 localidades cuenten con al menos un nodo de red de fibra óptica. 

Además, se ha proyectado más de 2. 5 millones de intervenciones de fiscalización al servicio del transporte terrestre de mercancías y personas por parte de la Sutran y más de 32 mil habilitaciones vehiculares y operadores para el servicio de transporte regular de personas a cargo de la ATU.

Fuente: MTC

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Control de Calidad en Construcción: Métodos Avanzados para Reducir F . . .

03/Apr/2025 5:30pm

Cómo la digitalización y las nuevas tecnologías están revolucionando la inspección de obra para garantizar proyecto . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Proyectos inmobiliarios en lima 2024: ¿Qué buscan los compradores ho . . .

03/Apr/2025 5:11pm

El sector inmobiliario en Lima Moderna sigue evolucionando, impulsado por la creciente demanda de viviendas que combinen . . .

VER MÁS

Noticia

Aeropuertos proyectan inversiones para ampliaciones, modernización y . . .

03/Apr/2025 4:44pm

Las concesionarias aeroportuarias, Lima Airport Partners (LAP), Aeropuertos del Perú (ADP) y Aeropuertos Andinos del Pe . . .

VER MÁS

Construcción

Innovación y Resistencia: Soluciones en Acero para la Construcción M . . .

03/Apr/2025 4:36pm

El acero es un material fundamental en la industria de la construcción, proporcionando resistencia, versatilidad y segu . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo