MTC invertirá S/ 46 millones en construcción de 23 embarcaderos para comunidades de Loreto
Publicado hace 5 años

Obras se ejecutarán en el 2020 como parte del Grupo de Trabajo Multisectorial del proyecto Hidrovía Amazónica
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) construirá 23 embarcaderos para las comunidades de la región Loreto, en atención a los pedidos presentados al Grupo de Trabajo Multisectorial del proyecto Hidrovía Amazónica.
Se proyecta que la instalación de las zonas para embarcar se inicie en el 2020 y demande una inversión aproximada de 46 millones de soles.
El mencionado proyecto brindará información a las embarcaciones para que naveguen en forma segura a lo largo de los 2,687 kilómetros de los ríos Ucayali, Marañón, Huallaga y Amazonas.
Para la instalación de los embarcaderos, el MTC firmará un convenio con el Gobierno Regional de Loreto a fines de octubre del presente año. El titular de la Dirección General de Transporte Acuático (DGTA) del MTC, Juan Carlos Paz, anunció el inicio de esos trabajos durante la tercera sesión del Grupo de Trabajo Multisectorial de la Hidrovía Amazónica, la cual se realizó en la ciudad de Iquitos.
ministerios, los gobiernos regionales de Loreto y Ucayali, y las 27 federaciones de la Coordinadora Regional de los Pueblos Indígenas de San Lorenzo, la Organización Regional Aidesep Ucayali y la Organización Regional de Pueblos Indígenas del Oriente. Tiene como objetivo hacer seguimiento a los compromisos asumidos para atender las necesidades de los pueblos indígenas colindantes a la zona del proyecto Hidrovía Amazónica.
Los embarcaderos fueron solicitados por las comunidades de Loreto en anteriores reuniones del Grupo de Trabajo Multisectorial de la Hidrovía Amazónica. Ante los pedidos, para determinar la viabilidad de los embarcaderos, el MTC procedió a evaluar la cercanía de las comunidades a un río principal, la cantidad de pobladores, si se contaba con terrenos saneados, entre otros aspectos. Además, con ayuda de la tecnología satelital, se han determinado las zonas donde se construirían.
Con el fin de agilizar la ejecución de las obras, según explicó el director de Infraestructura e Hidrovías de la DGTA, Miguel Obregón Montes, el MTC firmará un convenio con el Gobierno Regional de Loreto, debido a que las solicitudes de embarcaderos son competencia de los gobiernos regionales. Se utilizará el mecanismo de evaluación de fichas técnicas para acortar los tiempos de ejecución de las obras.
Fuente: Andina.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Conozca los riesgos existentes en proyectos de construcción . . .
02/Oct/2023 12:23am
La gestión eficaz de riesgos se ha convertido en un imperativo para el éxito en la industria de la construcción. . . .
Proyectos APP de infraestructura social y transporte atraen interés d . . .
02/Oct/2023 12:06am
Roadshow Europa 2023 se ha concretado con el valioso apoyo de las embajadas del Perú en Reino Unido, Italia y España; . . .
El Niño: Proyecto Especial Tambo Ccaracocha inaugura obras preventiva . . .
01/Oct/2023 11:59pm
Obras protegen 100 hectáreas de cultivo en sectores Cocharcas y Cruz Blanca y beneficia a 1,030 pobladores. . . .
Línea 2 del Metro: Reinician operaciones de excavación en la estaci . . .
01/Oct/2023 11:52pm
Tuneladora “Delia” culminó con éxito la excavación de su segundo tramo y proseguirá hasta la estación Cangallo. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción