MTC inicia trabajos de reposición del puente Virú con un presupuesto de S/ 34 millones
Publicado hace 4 años

La obra compromete un presupuesto total de S/ 34 millones y mejorará la conectividad entre Chimbote y Trujillo al brindar una vía más segura para el transporte interprovincial de personas y carga pesada en la carretera Panamericana Norte, al mismo tiempo que potenciará el comercio entre ambas ciudades.
El ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través del Concesionario Autopista del Norte S.A.C, inició los trabajos para la reposición del puente Virú (110 metros de longitud) de la red vial N° 4: Pativilca – Santa – Trujillo y Salaverry.
La obra compromete un presupuesto total de S/ 34 millones y mejorará la conectividad entre Chimbote y Trujillo al brindar una vía más segura para el transporte interprovincial de personas y carga pesada en la carretera Panamericana Norte, al mismo tiempo que potenciará el comercio entre ambas ciudades.
El titular del MTC, Carlos Estremadoyro, precisó que, con el fin de no interrumpir el tránsito vehicular en la zona, se habilitará en otro sector un puente provisional de doble vía después de lo cual se iniciará el desmontaje de las estructuras del actual puente modular. “Pasada la temporada de lluvias iniciaremos a la construcción de la nueva infraestructura definitiva”, precisó.
“El nuevo puente Virú es una obra de ingeniería sofisticada que empleará los mismos pilotes ya instalados hasta 30 metros bajo el lecho del río y que están acondicionados para evitar que la corriente del río socave las bases de la estructura ante una eventual crecida”, acotó.
Como se recuerda, en marzo de 2017, el puente Virú colapsó a consecuencia del Fenómeno El Niño Costero, interrumpiendo el tránsito de la carretera Panamericana Norte, por lo que, inmediatamente, el MTC, a través de Provías Nacional, dispuso la instalación de un puente modular.
Resaltó que el desarrollo de esta importante obra se complementa con el reinicio de las obras de reposición de puentes Huambacho, Coishco (Áncash) y Fortaleza (Lima provincias); así como la reconstrucción de los puentes La Libertad, Reque (Chiclayo) y Grau (Piura), afectados también por el fenómeno climatológico. “Con estas obras mejoramos las condiciones de tránsito para los miles de ciudadanos que se trasladan hacia Trujillo y al norte del país”, expresó el titular del sector.
Arranca Perú
Por otro lado, el ministro Estremadoyro enfatizó que la implementación del programa Arranca Perú en La Libertad impulsará la creación de más de 30 mil puestos de trabajo en toda la región, mediante la ejecución de un presupuesto de más de S/240 millones asignados a los 12 municipios provinciales para el mantenimiento de 2 718 kilómetros de caminos vecinales.
En entrevista con Tv Sol de Trujillo detalló que hasta la fecha ya se cuenta con 81 servicios en ejecución de trabajos físicos (1300 km); mientras que 62 servicios (1176 km) se encuentran en etapa de elaboración de plan de trabajo e iniciarían sus labores dentro de las dos próximas semanas. "La reactivación de estas labores impulsará la contratación de mano de obra local con lo que se dinamizará la economía en la región", destacó.
Agregó que con el objetivo de asegurar la conectividad interregional el MTC ha contratado el servicio de mantenimiento periódico para el corredor Puente Pallar-Puente Chagual-Fundo convento-Calemar-Tayabamba-División Challas-Quiches-Miraflores de 195 km de longitud y que conecta a las regiones de La Libertad y Cajamarca. “Esta es una inversión de S/40 millones adicionales que estamos ejecutando a través de Provías Nacional y demanda una buena cantidad de mano de obra en la zona", expresó Estremadoyro Mory.
Potenciando la competitividad
En otro momento, señaló que, como parte de las acciones del sector por impulsar la competitividad del país, su sector mediante el programa Proregión tiene previsto intervenir cinco corredores logísticos entre La Libertad y las regiones vecinas, los cuales comprenden más de 1900 kilómetros de vías departamentales con una inversión total superior a los S/2 500 millones.
“Esta inversión impulsará la generación de más puestos de trabajos y mejorará las condiciones de tránsito de las vías departamentales, asegurando el traslado de productos agrícolas desde los terrenos de cultivo hasta los centros de acopio y los puertos marítimos del país en menos tiempo y con una reducción en los costos operativos”, remarcó tras adelantar que el próximo lunes se otorgará la buena pro del primer tramo que comprende más de 190 kilómetros con una inversión de S/148.7 millones.
Fuente: MTC

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Inicia obra de centro de salud de Taraco - Huancané con más de 58 mi . . .
16/Apr/2025 3:43pm
Con una inversión de más de 58 millones de soles, el Gobierno Regional de Puno dio inicio a la construcción del nuevo . . .
Goresam: continua la construcción de la vía Chazuta-Curiyacu . . .
16/Apr/2025 3:30pm
Actualmente la obra presenta un avance físico de más del 35 . . .
Prefabricados en construcción: ¿la clave para obras más rápidas y . . .
16/Apr/2025 3:12pm
Explora los beneficios y limitaciones de los materiales prefabricados en la construcción moderna. Analizamos cómo infl . . .
Innovación en sistemas estructurales: eficiencia, precisión y seguri . . .
16/Apr/2025 2:55pm
Optimiza tus procesos constructivos con soluciones de última generación en encofrados y apuntalamientos diseñados par . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción