MTC impulsa modernización del “Tren Macho” para mejorar el transporte en el sur del país
Publicado hace 1 año
Proyecto beneficiará a 1.2 millones de peruanos y será adjudicado a fines de agosto de este año.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
En un avance significativo hacia el fortalecimiento de la infraestructura de transporte del país, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) impulsa la modernización del ferrocarril Huancayo-Huancavelica (Tren Macho), una obra clave para mejorar el transporte ferroviario en el sur del Perú.
El ministro Raúl Pérez Reyes informó que la adjudicación de este ambicioso proyecto está prevista para fines de este mes. Agregó que está diseñado para transformar la calidad de vida de más de 1.2 millones de peruanos, promoviendo el desarrollo económico y la integración de las comunidades a lo largo de su recorrido.
El proyecto abarcará la modernización de 128.7 km de vía férrea, la rehabilitación de siete estaciones y 20 paraderos, la adquisición de dos modernas locomotoras, tres coches de pasajeros y cinco vagones de carga. Además, se instalarán rieles nuevos en la vía principal, se sustituirán los durmientes de madera por otros de concreto, se renovarán 15 puentes ferroviarios y se reforzarán 38 túneles.
El Tren Macho, que inicia en el distrito de Chilca, en Huancayo, y se extiende hasta la ciudad de Huancavelica, transportará aproximadamente 90 mil toneladas de mercancías al año, operando siete veces al día. De estas operaciones, seis estarán destinadas al transporte de pasajeros, y una combinará pasajeros con carga.
El proyecto también incluye la rehabilitación de las obras de drenaje a lo largo de la vía, la creación de áreas auxiliares y la implementación de sistemas modernos de señalización, comunicación y telecomunicaciones. Entre estas tecnologías destacan una Central de Control de Tráfico y un Sistema de Protección de Tren, que asegurarán la eficiencia y seguridad en las operaciones ferroviarias.
La empresa que resulte ganadora del concurso público, organizado por ProInversión, asumirá la responsabilidad del financiamiento, diseño, construcción, operación y mantenimiento del ferrocarril, en un contrato de concesión que se extenderá por 30 años.
De este periodo, cinco años estarán dedicados al diseño y construcción, mientras que los 25 años restantes se destinarán a la operación y mantenimiento del ferrocarril. Además, el MTC se compromete a garantizar la aplicación de tarifas sociales en beneficio de los usuarios, asegurando que el servicio sea accesible para toda la población.
Fuente: MTC
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
V&V presenta en la Feria Nexo Inmobiliario el primer piloto de departa . . .
14/Nov/2025 4:08pm
La inmobiliaria presenta un espacio de 40 m2 completamente ambientado, para que los visitantes vivan la experiencia real . . .
Oslo prueba perforación cero emisiones y marca un nuevo estándar par . . .
14/Nov/2025 3:49pm
La ampliación del metro de Oslo incorporó una prueba pionera de perforación eléctrica con el equipo SmartROC T35 BE . . .
Reología del concreto: la clave para optimizar la trabajabilidad y la . . .
14/Nov/2025 3:35pm
La reología del concreto determina cómo fluye y se deforma la mezcla durante su colocación. Comprender su fluidez, vi . . .
Evaluación y Análisis Cualitativo y Cuantitativo del Riesgo en Proye . . .
14/Nov/2025 7:47am
La gestión de riesgos es una disciplina esencial en la ingeniería civil moderna. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



