MTC espera que inversión en futuras líneas del Metro sea menor con nuevos estudios
Publicado hace 5 años
Para Bruno Giuffra, ministro de Transportes y Comunicaciones, el estimado de inversión de las líneas 3 y 4 (US$ 10,000 millones en conjunto) podría incluso alcanzar para parte de las líneas 5 y 6.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Bruno Giuffra, declaró que tras encargar estudios de ingeniería integrales de la red del Metro de Lima, la inversión para las líneas 3 y 4 podría resultar menor como parte de una ejecución de recursos optimizada.
“Encargamos estudios integrales de toda la red del Metro, acompañados por empresas de primer nivel en procesos de estudios de evaluación (...) y algunas otras nos acompañarán en ejecución para hacer una inversión optimizada. Para que esos US$ 10,000 millones de repente no solo financien las (líneas) 3 y 4, sino la 5 y la 6”, declaró en la conferencia “Necesidades de infraestructura en una nueva realidad climática”.
Agregó que incluso ‘recortando’ parte de las líneas 3 y 4 se podrían ahorrar unos US$ 2,000 millones. “Si solo ‘cortando’ podemos ahorrar esto, imagínese lo que puede hacer un estudio de ingeniería a estas líneas con una visión integral”, remarcó.
Indicó que estos estudios podrían tomar hasta seis meses en concluirse. “Son tantos los recursos para invertir que no podemos correr ningún riesgo con subóptimos. Hay que hacer inversiones óptimas en términos de la utilización de recursos”, subrayó.
Otras líneas
Sobre la Línea 1 del Metro de Lima, Giuffra recordó que llegarán 20 nuevos trenes, cada uno de los cuales contará con cinco coches. Además, de 139 vagones adicionales. Con ello, se reduciría el tiempo de espera entre tren y tren de 6 minutos a 3 minutos.
También se están remodelando cinco estaciones. “Con esto se consolida la Línea 1 del Metro de Lima. Por qué digo que se consolida, porque ya no se puede hacer más”, anotó. Así también refirió que se cuenta con un protocolo de aprobación de estudios de ingeniería en la Línea 2 del Metro de Lima que permitiría que el concesionario avance con las obras.
Fuente: Gestión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Alemania: El futuro del mantenimiento vial es la Inteligencia Artifici . . .
22/Mar/2023 5:39pm
La ciudad de Herne, en el oeste de Alemania, ha desarrollado conjuntamente una solución digital para el mantenimiento d . . .
Ciclón Yaku: Gremio brinda ayuda con la recuperación de colegios afe . . .
22/Mar/2023 5:30pm
Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), en coordinación con autoridades nacionales y locales, colaboran . . .
CAP Regional Lima participó de la inauguración de dos proyectos de m . . .
22/Mar/2023 5:24pm
Los proyectos son parte de “Valora Nuestro Barrio”, que promueve el CAP Lima. . . .
CAPECO presenta el último Informe Económico de la Construcción . . .
22/Mar/2023 5:13pm
CAPECO señala que el aparato estatal se muestra incapaz de atender a la población damnificada, tampoco logra prevenir . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción