MTC culminará obra de mejoramiento de carretera que une Cusco y Arequipa
Publicado hace 1 año

Se elabora el estudio definitivo del saldo de obra para el asfaltado del tramo Negromayo–Yauri–San Genaro. La obra beneficiará a más de 34 mil peruanos.
Como parte de la reactivación de obras que impulsa el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Nacional se trabaja en el estudio definitivo de saldo de obra para el asfaltado del tramo Negromayo–Yauri–San Genaro, que integra las regiones Cusco y Arequipa. Con ello, el sector cumple su compromiso de destrabar y concluir el referido trayecto.
El tramo Negromayo–Yauri–San Genaro forma parte de la intervención para el asfaltado de la carretera Patahuasi–Yauri–Sicuani.
El estudio definitivo del saldo de obra se realiza tras haberse otorgado su buena pro en agosto pasado.
De esta manera, el sector reactiva el procedimiento de ejecución de la obra, en beneficio de más de 34 mil peruanos de las provincias Espinar (Cusco) y Caylloma (Arequipa). Además, al reanudar la intervención, el sector continúa con la reactivación de obras para impulsar la economía a nivel nacional.
Cabe precisar que, la continuación de la intervención en el tramo Negromayo–San Genaro se enmarca en la Ley N° 31589, que garantiza la reactivación de obras públicas paralizadas.
La futura carretera asfaltada Patahuasi–Yauri–Sicuani tendrá dos tramos. Uno de ellos es el trayecto Negromayo–Yauri–San Genaro, de 86 km de extensión; y el segundo, la ruta Colpahuayco–Langui, de 10 km de longitud, que actualmente está en ejecución. El referido estudio definitivo de saldo de obra en Negromayo–Yauri–San Genaro contempla el asfaltado de 44 km.
Al continuar con la intervención en esta vía, que une Cusco y Arequipa, el MTC también implementa las acciones acordadas en el comité de seguimiento para fiscalizar la continuidad y culminación de la rehabilitación y el mejoramiento de la carretera Patahuasi–Yauri–Sicuani, en el sector Negromayo–Yauri–San Genaro. Dicho comité está conformado por el ministerio, autoridades de la provincia de Espinar y representantes de comunidades.
Fuente: MTC

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Centro de Salud I-4 en Baños alcanza 56 % de avance en su construcci . . .
25/Sep/2025 3:58pm
La obra, con una inversión de más de S/ 41 millones, busca fortalecer la infraestructura sanitaria en Huánuco con un . . .
Construcción sostenible: el camino hacia ciudades más sanas . . .
25/Sep/2025 3:55pm
La construcción sostenible se ha convertido en un eje estratégico para transformar nuestras urbes en espacios más sal . . .
El uso de concreto reforzado con fibras de acero: reducir costes y mej . . .
25/Sep/2025 3:51pm
El uso de concreto reforzado con fibras de acero se consolida como una alternativa innovadora que no solo reduce costes . . .
Construcción modular híbrida: Integrando prefabricados y obra tradic . . .
25/Sep/2025 3:44pm
La construcción modular híbrida se presenta como un modelo innovador que combina la precisión de los prefabricados co . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción