Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

MTC atendió más de 1400 km de carreteras en Piura durante el 2020

Publicado hace 4 años

MTC atendió más de 1400 km de carreteras en Piura durante el 2020

Se trabajó en 1400 kilómetros de carreteras en este departamento del norte de país, y se intervino en la construcción de cuatro puentes definitivos y en la instalación de ocho puentes modulares. 

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Nacional, invirtió, al cierre del 2020, más de S/ 257 millones para mejorar las condiciones de transitabilidad en la Red Vial Nacional. Se trabajó en 1400 kilómetros de carreteras en este departamento del norte de país, y se intervino en la construcción de 4 puentes definitivos y en la instalación de 8 puentes modulares. 

Cabe anotar que la pandemia afectó la ejecución de obras de infraestructura vial. Los trabajos se paralizaron algunos meses ante la expansión de la Covid–19, sin embargo, estas fueron reiniciadas en el tercer trimestre como parte de las medidas implementadas por el Gobierno para la reactivación económica. 

En 2020 culminó la construcción de los puentes definitivos de Independencia (350 metros), Ignacio  Escudero (252 m), Peña (200 m) y Pariñas (60 m), ubicados en la ruta nacional Sullana–Aguas Verdes. Asimismo, se instalaron 8 puentes en 3 diferentes carreteras de la sierra de Piura. 

Este año, se continuará trabajando en la construcción de la carretera Canchaque– Huancabamba de 71 kilómetros de extensión, en la que se invierte más de S/ 495 millones en beneficio de 126 mil ciudadanos.

Igualmente, a través del Programa Arranca Perú, se ha comprometido recursos en la región por S/ 1 285 517, que permitirán realizar el mantenimiento de 78 km de carreteras y 8 puentes. Durante este 2021 se realizará el mantenimiento periódico de las carreteras Sóndor-Abra Cruz Chiquita-Ruta Nacional: PE-02B y Sajinos-Paimas- Ayabaca-Socchabamba.

Además, este año se culminará con el estudio definitivo para la construcción de 11 puentes definitivos en la ruta Tambogrande–Morropón–Chulucanas, que en total suman 1460 metros, y para lo cual se cuenta con una inversión de S/ 282.3 millones.

Para el 2021, se ha asignado un presupuesto de más de S/ 233 millones destinados a la culminación de obras y mantenimiento de las vías nacionales, así como para la conclusión y aprobación de estudios de proyectos para luego implementar obras de infraestructura en beneficio de la región.

Es importante resaltar que las intervenciones en las carreteras nacionales promueven y afianzan las bases de la competitividad del país por ser un medio de integración de la producción nacional hacia los mercados internacionales.

Fuente: MTC

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Inmobiliaria

ENASEI 2025: Tendencias, innovación y futuro del sector inmobiliario . . .

17/Sep/2025 7:50pm

El Encuentro Nacional del Sector Inmobiliario (ENASEI 2025) abrió sus puertas con la bienvenida de Ana Cecilia Gálvez, . . .

VER MÁS

Proyectos

Corea del Sur manifiesta su interés de aportar con alta tecnología e . . .

17/Sep/2025 7:35pm

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones informó que Corea del Sur busca aportar su experiencia y alta tecnología . . .

VER MÁS

Noticia

CONEXPO-2026 redefine la innovación en construcción: nuevas etapas, . . .

17/Sep/2025 7:29pm

CONEXPO-CON/AGG 2026 se perfila como la feria de construcción más influyente del mundo, con un enfoque renovado en inn . . .

VER MÁS

Infraestructura

Aislamiento acústico en espacios de alto tránsito: soluciones de ing . . .

17/Sep/2025 7:22pm

El aislamiento acústico se ha convertido en un componente esencial en aeropuertos, estaciones y centros comerciales. Gr . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado