Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Modifican plan de reconstrucción para acelerar obras en el norte

Publicado hace 5 años

Modifican plan de reconstrucción para acelerar obras en el norte

La nueva normativa contempla disposiciones en el restablecimiento de infraestructura afectada, prevención de inundaciones, viviendas para la población damnificada, y fortalecimiento de las capacidades.

El gobierno modificó a la ley N°30556, que corresponde al Plan Integral para la Reconstrucción con cambios, para acelerar las obras de reconstrucción y remediación en las zonas afectadas el año pasado por El Niño costero en 13 regiones del país. 

 

 

La nueva normativa está plasmada en el Decreto Legislativo N° 1354, publicado hoy en el diario oficial El peruano, y contempla disposiciones de carácter "extraordinario" en cuatro aspectos clave: restablecimiento de servicios e infraestructura afectada, soluciones integrales de prevención para el control de las inundaciones, viviendas para la población damnificada, así como el fortalecimiento de las capacidades de los núcleos ejecutores.

 

 

Según la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) estas modificaciones simplifican los trámites a cumplir para efectuar las intervenciones. Según este organismo, dicho proyecto de ley permitirá reducir en 13 meses la ejecución de un proyecto de inversión pública, desde su concepción hasta su entrega.

 

 

La ARCC anunció que se establecerá un proceso de "contratación pública especial", para reducir los plazos durante los procesos de selección, otorgamiento de la buena pro y solución de apelaciones, que actualmente toman de tres a cuatro meses. 

 

 

Asimismo los proyectos de reconstrucción para reponer infraestructura dañada podrán iniciarse directamente con los estudios de ingeniería, obviando las fases de programación, formulación y evaluación actualmente previstos en el sistema Invierte.pe.

 

 

Nuevas modalidades


De otro lado, las modificaciones contemplan dos nuevas alternativas de contratación de obras. La primera a través de convenios con otros estados u organismos internacionales para la ejecución de proyectos complejos, como las soluciones integrales de ríos o quebradas.

 

 

En tanto, la segunda incluye la participación de los gobiernos subnacionales (regiones y municipios) en la ejecución descentralizada de proyectos, a través de núcleos ejecutores implementados especialmente en localidades donde no participen contratistas.

 

 

Saneamiento y control

 


Por último, la nueva normativa establece un procedimiento especial de saneamiento físico legal para agilizar la reconstrucción de los colegios afectados. Asimismo delega en la Contraloría General de la República la supervisión de las obras a través del mecanismo de "control concurrente", de modo que dicha institución advierta con anticipación los riesgos en la ejecución de las inversiones.

 


Metas anuales

La ARCC anunció que este año realizará transferencias por S/4.300 millones para la ejecución de más de 2 mil intervenciones en las zonas afectadas por las lluvias e inundaciones.

Fuente: El Comercio

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

¿Cómo implementar la gestión de costos en la construcción? . . .

09/Jun/2023 8:40am

La gestión de costos en la construcción es un proceso fundamental para garantizar el éxito de un proyecto y evitar de . . .

VER MÁS

Construcción

Arequipa: Reconstrucción con Cambios rehabilita pistas y veredas en A . . .

08/Jun/2023 9:11pm

Dicha vía recibe mantenimiento después de casi cincuenta años. . . .

VER MÁS

Infraestructura

Plan Nacional de Servicios e Infraestructura Logística de Transporte . . .

08/Jun/2023 5:41pm

El plan busca mejorar la operatividad, potenciar la conectividad y competitividad de las cadenas logísticas en los ámb . . .

VER MÁS

Saneamiento

Huancayo: Ministerio de Vivienda firmó convenio para megaproyecto de . . .

08/Jun/2023 5:38pm

Proyecto estará a cargo del Programa Nacional de Saneamiento Urbano, y beneficiará a 547 mil habitantes de los distrit . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Costos en Proyectos de Edificación