Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Modifican condiciones para financiamiento de proyectos de saneamiento

Publicado hace 3 años

Modifican condiciones para financiamiento de proyectos de saneamiento

Sector priorizará inversiones a favor de cierre de brechas de cobertura de servicios de saneamiento.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) modificó las condiciones y requisitos de admisión y evaluación técnica de las solicitudes de financiamiento de los proyectos de saneamiento.

El citado portafolio ministerial indicó que, de esta manera, el sector priorizará las inversiones que contribuyan al cierre de brechas de cobertura y calidad de los servicios de saneamiento, garantizando su sostenibilidad.

De acuerdo a la resolución ministerial (RM) 358-2021-Vivienda, publicada en el diario El Peruano, los gobiernos regionales, municipalidades y empresas prestadoras de servicios de saneamiento (EPS) podrán solicitar al MVCS financiamiento para proyectos de saneamiento, señaló

Más proyectos

Con esta norma se busca que los programas del MVCS evalúen un mayor número de solicitudes a los procesos de admisibilidad y evaluación técnica, entre otros, eliminándose las duplicidades de funciones, abordándose la problemática de obras paralizadas y ordenando las inversiones frente al objetivo de beneficiar a la población sin acceso a los servicios de saneamiento, indicó.

Esta nueva norma sustituye a la RM 155-2017-Vivienda, que establecía los requisitos de admisibilidad y criterios de evaluación para priorizar la asignación de recursos a las inversiones en el sector saneamiento, precisó.

Las condiciones y requisitos establecidos en la norma están alineados a la Política Nacional de Saneamiento, el Plan Nacional de Saneamiento, así como a la normatividad sectorial y de inversiones, destacó.

Criterios de priorización 

El MVCS también modificará la RM 013-2020-Vivienda, en un plazo máximo de 90 días hábiles, a fin de mejorar los criterios de priorización de la cartera de inversiones para su aplicación en los tres niveles de gobierno, señaló.

Ello en el marco del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones y en concordancia con lo establecido en la RM 358-2021-Vivienda, consolidando con ello la política de inversiones del sector, sostuvo.

 

Fuente: Andina

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

VIK, plataforma del MIT para crear bloques de construcción reconfigur . . .

02/Apr/2025 4:28pm

Los investigadores del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) han creado una plataforma de desarrollo rápido que . . .

VER MÁS

Proyectos

Cusco: nuevo hospital Antonio Lorena listo a fines del 2025 . . .

02/Apr/2025 4:06pm

Nosocomio regional registra avance importante en construcción . . .

VER MÁS

Noticia

Perú en la Mira Global: Una Oportunidad Histórica para el Desarrollo . . .

02/Apr/2025 3:52pm

El país se encuentra en un momento clave para impulsar su crecimiento económico gracias al auge de sectores estratégi . . .

VER MÁS

Proyectos

Beneficios de una Buena Programación de Obras . . .

02/Apr/2025 9:04am

La programación de obras es un pilar fundamental en la gestión de proyectos de construcción. Sin una planificación d . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo