Modernización del Jorge Chávez comprenderá culminación de la vía Costanera
Publicado hace 3 años

Trabajos incluyen la construcción de una autopista en la avenida Santa Rosa que permitirá el ingreso al aeropuerto.
La ampliación del aeropuerto internacional Jorge Chávez tendrá una inversión de US$ 1,200 millones en los próximos cuatro años según refirió el presidente Martín Vizcarra luego de anunciar la entrega total de los terrenos a Lima Aiport Partners ( LAP ), concesionaria del terminal aéreo.
El ministro de Transportes y Comunicaciones , Edmer Trujillo, indicó que la ampliación del aeropuerto también significará la mejora de servicios en los aeropuertos del interior del país.
Trujillo detalló que la ampliación del aeropuerto implica una nueva pista de aterrizaje, un nuevo terminal, una plataforma de estacionamiento de aviones, la construcción de una nueva torre de control y la rehabilitación de la actual pista para que ambas pistas estén funcionando de forma paralela.
Además, anotó que los trabajos comprenderán la culminación de la vía Costanera .
“Estamos trabajando con la Municipalidad Metropolitana de Lima y el gobierno regional del Callao en la culminación de la vía Costanera, que permitirá el acceso hacia el aeropuerto Jorge Chávez”, anotó en el reciente reporte Puente Informativo del MTC.
De igual manera, dijo que en la avenida Santa Rosa se construirá una autopista que permita el ingreso sin dificultad al aeropuerto.
Añadió que en la avenida Santa Rosa se construirá una autopista que permita el ingreso sin dificultad al aeropuerto.
Capacidad de servicio
Edmer Trujillo sostuvo que en términos de servicios la capacidad para movilizar pasajeros se duplicará.
“Hoy, con una sola pista estamos con 22 millones de pasajeros al año. Con dos pistas de aterrizaje tendremos alrededor de 40 millones” previó.
Plazos e inversiones
El ministro refirió que el monto mínimo de inversión que debe realizar el concesionario es de US$ 1,200 millones.
“Los trabajos comienzan en diciembre de este año. En el segundo trimestre del 2019 empezarán los trabajos de movimiento de tierra. Todas las obras deben estar concluidas en el 2022 y a inicios del 2023 iniciará el funcionamiento simultáneo de las dos pistas de aterrizaje”, concluyó.
Fuente: Gestión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Mercado de retroexcavadoras en Perú llega a nivel histórico . . .
26/Jun/2022 10:00pm
De acuerdo con datos recogidos a través del sistema de aduana del país, se importaron 1.105 de estos equipos durante e . . .
La Libertad: EsSalud invertirá S/ 85 millones para construir dos hosp . . .
26/Jun/2022 9:47pm
Presidente ejecutivo de dicha institución, Alegre Fonseca Espinoza, supervisó los servicios de salud en la región. . . .
MTC realiza trabajos de asfaltado en la carretera de acceso a Canta . . .
26/Jun/2022 9:39pm
La entidad está cumpliendo con su compromiso de mejorar las vías de la zona y supervisar los trabajos de limpieza del . . .
Cerca de 15 mil habitantes de la Amazonía accederán a servicios bás . . .
26/Jun/2022 9:37pm
Ministerio de Vivienda implementará esta innovadora tecnología con una inversión que supera los S/ 300 millones. A la . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción