Modernización de la Nueva Refinería Talara tiene un avance de 72%
Publicado hace 6 años
El Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara (PMRT) tiene un avance integral de ejecución de obras de 72.77% hasta la fecha
El Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara (PMRT) tiene un avance integral de ejecución de obras de 72.77% hasta la fecha, informó Petróleos del Perú (Petroperú).
"El avance integral que tenemos a la fecha es de casi 73% en todos los componentes de la nueva refinería", dijo hoy el gerente del Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara, Jorge Almestar Mauricio.
Explicó que en el componente de unidades de proceso, que Técnicas Reunidas viene ejecutando desde el 2014, casi han terminado en lo que corresponde a la ingeniería y a órdenes de compra.
"Con el avance del proyecto esperamos que la nueva refinería entre en operación a finales del 2020 con la primera producción", manifestó Jorge Almestar.
Indicó que el megaproyecto energético permitirá reducir los niveles de azufre en combustibles como el diésel, gasolinas y GLP a un contenido máximo de 50 partes por millón de azufre.
"La nueva refinería producirá combustibles menos contaminantes, cumpliendo así con la Ley 30130, que declara de necesidad pública e interés nacional la prioritaria ejecución de la modernización de la Refinería de Talara”, afirmó.
Agregó que la ejecución de la nueva refinería era necesaria, porque la actual infraestructura data del año 1917 y tiene una capacidad de procesamiento de 65,000 barriles.
¿En qué consiste el proyecto?
El Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara (PMRT), ejecutado por la empresa española Técnicas Reunidas, comprende la instalación de 16 unidades de procesos de última tecnología y 17 sistemas de servicios y facilidades generales con las que podrá procesar 95,000 barriles por día y producir combustibles.
Además, comprende 1,700 equipos de alta tecnología fabricados en Europa, Norteamérica y Asia, así como equipos de gran peso y volumen, como el reactor de flexicoking de 707 toneladas y la columna DV3-C001 de la nueva Planta de Destilación al Vacío III (DV3).
Asimismo, el PMRT construirá 21 tanques nuevos, los cuales tienen un avance superior al 88%. Además, para garantizar el abastecimiento de los combustibles que producirá la nueva refinería, se realiza la modificación de 14 tanques que forman parte de la actual refinería.
Fuente: Andina.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Gestión de riesgos en proyectos: una competencia clave para el éxito . . .
07/Nov/2025 5:22pm
Dominar la gestión de riesgos permite anticipar, reducir y controlar las incertidumbres que pueden afectar el desarroll . . .
Túnel Ollachea impulsará la conectividad y seguridad vial en Puno co . . .
07/Nov/2025 5:06pm
La construcción del Túnel Ollachea, parte de la Carretera Interoceánica Sur, registra un avance del 79.2% y transform . . .
Gemelos digitales: la revolución en la gestión de la construcción y . . .
07/Nov/2025 4:44pm
La aplicación de gemelos digitales en la gestión de construcción transforma la manera en que se planifican, ejecutan . . .
Innovaciones en juntas de dilatación para edificios de gran altura: r . . .
07/Nov/2025 4:34pm
Las juntas de dilatación son componentes esenciales en los edificios altos. Su evolución tecnológica permite hoy estr . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



