Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Mivivienda: 189 equipos clasifican a la etapa final del concurso Construye para Crecer 2021

Publicado hace 4 años

Mivivienda: 189 equipos clasifican a la etapa final del concurso Construye para Crecer 2021

Evento organizado por el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento y el Fondo MIVIVIENDA S.A. premiará a las mejores propuestas en vivienda de interés social en formato multifamiliar como modelos de mejores prácticas arquitectónicas urbanísticas en suelo público.

En el marco de la estrategia sectorial para afianzar el mercado de la vivienda social y la construcción sostenible en el país, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y el Fondo MIVIVIENDA S.A. (FMV) anunciaron que 189 equipos de los 987 registrados en el concurso Construye para Crecer 2021, clasificaron para la etapa final del diseño arquitectónico de un conjunto habitacional de la Villa Panamericana.

Estos 189 equipos están conformados por 50 empresas nacionales y 139 grupos de profesionales independientes de todo el país, cuyos proyectos serán evaluados por el jurado internacional integrado por la Arq. Ana Elvira Vélez de Colombia, el Arq. Ignacio Borrego de España y Priscille de Coninck de Francia, además de los arquitectos peruanos Juan José Alcázar y José Antonio Vallarino.

Novena edición

Esta edición del concurso ha convocado a equipos netamente profesionales, logrando un registro récord. Se espera que al final del evento, los prototipos de vivienda social elaborados alimenten el Banco de Proyectos de Vivienda Social administrado por el FMV y que será donado a las municipalidades a nivel nacional. 

El diseño y desarrollo de prototipos de vivienda multifamiliar, la experimentación con materiales y sistemas constructivos, la reflexión sobre las condiciones mínimas de habitabilidad, la propuesta de m2 útiles mínimos por ambiente y vivienda, así como la adecuación cultural y productiva de la vivienda serán valoradas en el marco del concurso, además de la incorporación de las estrategias de sostenibilidad requeridas por el FMV para acceder a Mivivienda Verde. 

Fuente: MiVivienda

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Inmobiliaria

ENASEI 2025: Tendencias, innovación y futuro del sector inmobiliario . . .

17/Sep/2025 7:50pm

El Encuentro Nacional del Sector Inmobiliario (ENASEI 2025) abrió sus puertas con la bienvenida de Ana Cecilia Gálvez, . . .

VER MÁS

Proyectos

Corea del Sur manifiesta su interés de aportar con alta tecnología e . . .

17/Sep/2025 7:35pm

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones informó que Corea del Sur busca aportar su experiencia y alta tecnología . . .

VER MÁS

Noticia

CONEXPO-2026 redefine la innovación en construcción: nuevas etapas, . . .

17/Sep/2025 7:29pm

CONEXPO-CON/AGG 2026 se perfila como la feria de construcción más influyente del mundo, con un enfoque renovado en inn . . .

VER MÁS

Infraestructura

Aislamiento acústico en espacios de alto tránsito: soluciones de ing . . .

17/Sep/2025 7:22pm

El aislamiento acústico se ha convertido en un componente esencial en aeropuertos, estaciones y centros comerciales. Gr . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado