Mito del ahorro: ¿cuánto pierdes realmente por postergar la compra de tu departamento?
Publicado hace 7 horas

La combinación de valorización, alza de tasas y pérdida de incentivos puede convertir una decisión aparentemente prudente en una pérdida silenciosa.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
El temor a comprometerse con una deuda a largo plazo o la esperanza de encontrar “una mejor oferta más adelante” lleva a muchos peruanos a postergar la compra de su departamento. Sin embargo, las cifras revelan que esta espera puede ser más costosa que decidir hoy.
Según ASEI, el precio por m² en Lima Metropolitana subió 2.3% en el último año, alcanzando S/ 7,012. Un departamento valorizado hoy en S/ 600,000 podría costar S/ 613,800 en 12 meses. Esto sin contar el efecto de tasas más altas o perder beneficios como descuentos en etapas de lanzamiento, preventa o bonos de vivienda verde.
“Desde finanzas, postergar la decisión de compra es una forma de pérdida de valor. Hay un costo de oportunidad real, ya sea por la valorización del activo, por el encarecimiento del financiamiento o por beneficios que simplemente se pierden con el tiempo”, explica César Mosqueira, gerente de Administración y Finanzas de Albamar Grupo Inmobiliario.
El impacto no es solo en el precio del inmueble. Si el comprador accede hoy a un bono Mivivienda Verde por S/ 31,000 y una tasa preferencial, pero decide esperar, podría perder ambos beneficios y terminar pagando más por menos. La combinación de valorización, alza de tasas y pérdida de incentivos puede superar los S/ 40,000 de costo adicional en tan solo un año.
Frente a este escenario, ¿cómo tomar decisiones financieras más acertadas y reducir riesgos al momento de comprar un departamento?
5 pasos para tomar mejores decisiones financieras
Para Mosqueira, estos son cinco puntos clave que todo comprador debería considerar antes de tomar una decisión:
1. Evaluar a la inmobiliaria. “Hoy más que nunca, es clave verificar si la inmobiliaria registra sanciones o antecedentes que puedan generar desconfianza. Para ello, el portal de Indecopi Mira a quién le compras permite consultar esta información de forma rápida y sencilla”, recomienda Mosqueira.
2. Optar por proyectos con respaldo. Una inmobiliaria con trayectoria y alianzas con entidades bancarias brinda mayor seguridad en los procesos y condiciones financieras más estables.
3. Consultar con el banco antes de buscar el depa. “Es mejor saber con claridad cuál es tu capacidad de financiamiento antes de empezar a ver opciones. Una precalificación bancaria no solo te ahorra tiempo, también te da más herramientas para negociar con confianza”, explica Mosqueira.
4. Calcular el costo total, no solo el precio. Analizar si el departamento viene equipado, si cuenta con bono verde o si ofrece ahorro en servicios, puede representar una diferencia sustancial en el largo plazo.
5. Anticipar la valorización y la calidad de vida. Proyectos bien ubicados, con áreas comunes funcionales y sostenibles, no solo se valorizan mejor, sino que ofrecen un mejor retorno emocional y económico.
El ejecutivo también señala que una buena parte de estas condiciones dependen del respaldo de la inmobiliaria detrás del proyecto. “Cuando encuentras una inmobiliaria que cumple con estos criterios —trayectoria, solidez financiera, respaldo bancario y compromiso con la sostenibilidad—, todo encaja mejor”, puntualiza.
Por eso, al tomar una decisión financiera de largo plazo, es clave evaluar si la inmobiliaria cumple con criterios de trayectoria, respaldo y sostenibilidad. En ese sentido, Albamar ha seguido ese enfoque durante más de 20 años, priorizando proyectos con financiamiento sólido y estándares de eficiencia que aporten valor real al comprador.
Fuente: Difusión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Minsa: avanza construcción del nuevo Hospital Progreso de Chimbote co . . .
07/Jul/2025 4:50pm
Más de 84 400 ancashinos tendrán una atención de calidad con equipamiento de última generación como rayos X, incuba . . .
Materiales inteligentes: la revolución silenciosa en la construcción . . .
07/Jul/2025 4:36pm
La ingeniería civil atraviesa una etapa de transformación impulsada por la innovación en materiales. . . .
Construcción con acero estructural: eficiencia, precisión y versatil . . .
07/Jul/2025 4:24pm
El acero estructural se consolida como una solución clave en la industria de la construcción, gracias a su resistencia . . .
Construcción de alto rendimiento: materiales que transforman la infra . . .
07/Jul/2025 3:22pm
La innovación y la tecnología avanzada están redefiniendo los estándares en la industria de la construcción. Hoy, l . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción