Minsa lanza contrato entre Perú y Francia para construir hospitales Lorena y Bernales
Publicado hace 5 años
El plan de trabajo comprende siete fases basadas en criterios de transparencia y eficiencia e inclusividad. Para ello, se tendrán plazos muy cortos, un proceso de licitación abierto a empresas nacionales y extranjeras.
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que se hizo el lanzamiento del contrato de Estado a Estado entre Perú y Francia para la construcción de los hospitales Antonio Lorena del Cusco y Sergio E. Bernales de Lima.
La bienvenida del inicio oficial de los proyectos estuvo a cargo del coordinador general del Programa Nacional de Inversiones en salud (Pronis), Fredy Jordán, en representación de la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, por ser la institución que tiene el enlace contractual con el Consorcio Francés Egis-APHP.
“Es muy esperanzador saber que ya están encaminados estos importantes proyectos, los cuales, por la asistencia, tendrán un estándar mundial. Quiero resaltar que en el contrato no hay ninguna intención de privatizar los activos y servicios de estos hospitales. Todos ahora debemos apoyar para lograr que esta transferencia de conocimiento sea lo más eficiente posible”, señaló Jordán.
Por su parte, el embajador de Francia en Perú, Antoine Grassin, sostuvo que su embajada seguirá el desarrollo de los proyectos y destacó que si bien hoy se ha dado el inicio oficial, los equipos y actores ya trabajan y coordinan desde hace muchas semanas.
Asistencia
Durante el lanzamiento, el Consorcio Francés Egis-APHP expuso los alcances de la asistencia que incluyen la gestión de los proyectos, la supervisión técnica de la construcción y la transferencia de conocimientos para el personal médico, técnico y administrativo de los hospitales.
El plan de trabajo comprende siete fases basadas en criterios de transparencia y eficiencia e inclusividad. Para ello, se tendrán plazos muy cortos, un proceso de licitación abierto a empresas nacionales y extranjeras, y se tomará en cuenta las expectativas de todos los actores involucrados como las autoridades regionales, profesionales de salud, población, entre otros.
El gobernador del Cusco, Jean Paul Benavente, quien destacó lo crucial del proyecto porque permitirá beneficiar a su región y provincias aledañas, ya que el Antonio Lorena será el único hospital III-1 en todo el sur del Perú.
También participaron en la transmisión representantes del Minsa, los directores de los hospitales Antonio Lorena y Sergio E. Bernales, cuerpo médico y representantes de la Contraloría General de la República.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
CAPECO presenta el Manual de Tolerancias para Edificaciones: una guía . . .
21/Nov/2025 3:40pm
La Cámara Peruana de la Construcción lanzó un documento técnico que establece límites permitidos en obra, brindando . . .
La inversión en Perú crece 10,1 % en el tercer trimestre de 2025 imp . . .
21/Nov/2025 3:28pm
El aumento de la Formación Bruta de Capital Fijo, el repunte de la inversión privada y el avance de proyectos de infra . . .
Gobierno eleva a S/ 66 838 millones la capacidad para invertir mediant . . .
21/Nov/2025 3:19pm
Con el Decreto Supremo N.º 252-2025-EF, el Ejecutivo amplía en un 50 % los topes para emitir Certificados de Inversió . . .
Control de deformaciones en estructuras de gran luz: claves para un di . . .
21/Nov/2025 3:09pm
La deformación estructural en edificaciones y obras de gran luz es uno de los mayores retos de la ingeniería estructur . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



