Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Minsa ejecutará obras en el sector salud por más de S/ 230 millones

Publicado hace 1 año

Minsa ejecutará obras en el sector salud por más de S/ 230 millones

Ministro César Vásquez anunció que se han realizado con éxito las convocatorias en los últimos días

El Ministerio de Salud (Minsa) ha realizado en los últimos días la convocatoria de obras hospitalarias a nivel nacional por más de 230 millones de soles, algunas de las cuales ya han sido adjudicadas, anunció hoy el titular del sector, César Vásquez.

En conferencia de prensa tras la sesión del Consejo de Ministros en Palacio de Gobierno, Vásquez señaló que el Minsa sigue trabajando para destrabar la ejecución de obras que estaban paralizadas durante varios años.

En esa línea, dijo que esta semana se está destinando el presupuesto necesario para convocar la ejecución del hospital de Bambamarca, en el departamento de Cajamarca.

Informó que para el 2024 el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte ha incrementado el presupuesto del sector salud en 1,500 millones de soles.

“De estos 400 millones, 300 millones son para financiar el SIS, que es el seguro público que atiende a las personas que no están en planilla y no tienen obviamente una remuneración formal y necesitan la atención del estado”, explicó.

Sobre denuncias

En otro momento, Vásquez calificó de tendenciosa la información divulgada anoche en un programa periodístico en el cual se señala que en el Minsa se realiza un derroche de dinero en refrigerios o coffee breaks.

“Lo que no se dice en este reportaje es que estos coffee breaks no son el total por lo que se ha hecho el pago o la orden de servicio. Esta orden de servicio, cuyos montos se mencionan, incluyen el alquiler del local, los equipos audiovisuales, las sillas, el material logístico y el almuerzo”, anotó.

Asimismo, cuestionó que tampoco se diga en el informe periodístico que esos refrigerios fueron para las capacitaciones de centenares de trabajadores durante cuatro días de estas actividades.

“Se dice una verdad a medias, tendenciosamente, se puede creer que uno está derrochando presupuestos que no deberían darse para los trabajadores. Aclarando tajantemente que estas inversiones no han sido utilizadas en ningún momento para beneficio de ningún funcionario, mucho menos de alta dirección”, aseveró.

En tal sentido, aclaró que no se trata de un tema de corrupción, y estos presupuestos han sido programados en los planes operativos institucionales de un año para otro, los cuales están supervisados por los órganos de control.

Dijo que esta situación permitirá a su gestión mirar hacia futuro y evaluar la posibilidad de continuar dando refrigerios en las capacitaciones a los trabajadores.

“Pero volvemos aclarar que no hay un hecho de corrupción, y mucho menos esas cifras exorbitantes. Son solo por el uso de estos refrigerios. Hay muchos ítems que son considerados y que no se han mencionado en esta inversión”, recalcó. 

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Lima norte: av. Metropolitana será totalmente renovada . . .

16/May/2025 5:01pm

Se intervendrán 3.5 km de vía para mejorar transitabilidad, informa Municipalidad de Lima . . .

VER MÁS

Proyectos

Avanza moderna construcción de la I.E. Fernando Belaúnde Terry con m . . .

16/May/2025 4:49pm

Con una inversión superior a los S/ 38 millones, el Gobierno Regional de Moquegua impulsa la construcción de una moder . . .

VER MÁS

Proyectos

Panamericana Norte: MTC firma acuerdo para agilizar construcción de p . . .

16/May/2025 4:38pm

En tramo que comprende a Pativilca, Huacho y Ancón . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnología que construye el futuro: cómo la inteligencia artificial, . . .

16/May/2025 4:16pm

La digitalización llegó para quedarse en la construcción. Tecnologías como la inteligencia artificial, los drones, l . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Programación de Obras