Constructivo
CATERPILLAR

Ministro Silva evalúa construcción de 3 puentes en vía Panamericana Norte

Publicado hace 3 años

Ministro Silva evalúa construcción de 3 puentes en vía Panamericana Norte

Titular del MTC se reunió con dirigentes vecinales de Ancón para ver mejoras en vías de acceso a la zona.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Francisco Silva Villegas, anunció que apoyará los proyectos de infraestructura vial presentados por la Municipalidad Distrital de Ancón para mejorar las condiciones de vida de la población en ducha zona, ubicada al inicio de la variante de Pasamayo.

Silva Villegas expresó que la construcción de puentes peatonales, pasos de desnivel y otras obras son necesarias para mejorar la calidad de vida de miles de familias que actualmente están limitadas por los carriles de ida y vuelta de la variante y tienen dificultades para movilizarse y realizar sus actividades cotidianas.

"Hemos venido a escucharlos y vamos a evaluar técnica y legalmente los pedidos que nos están haciendo para que el tránsito por esta zona sea más seguro", indicó.

Los proyectos presentados por la Municipalidad de Ancón consisten en la construcción de tres puentes inclusivos en los kilómetros 44.8, 46.8 y 50.6 de la variante que actualmente se encuentran en la etapa de diseño conceptual a cargo de un concesionario. 

EL MTC coordina con el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (OSITRAN) para determinar el monto de la inversión y los montos y forma de pago para la elaboración de estudios de obras nuevas y complementarias.

El alcalde de Ancón, Pedro Barrera, agradeció al ministro Silva Villegas sus palabras de apoyo para solucionar el grave problema que tiene su distrito en un tramo de la carretera Panamericana que “es muy complicado y difícil y que cada año es la causa de innumerables accidentes de tránsito con desenlaces fatales”.

“En realidad Ancón necesita un paso a desnivel porque al frente de nosotros tenemos un proyecto de Parque Industrial que dentro de poco generará puestos de trabajo y más tráfico y a eso le agregamos la presión de más de 15,000 familias que residen en el lado oeste. Es por esa razón que se necesita esa obra para no perjudicar el tráfico de la Panamericana Norte”, explicó el alcalde.

Por su parte, Teófilo Luján, presidente de la asociación La Planicie, resaltó que era la primera vez que un vecino de Lima Norte ocupa la cartera de Transportes y Comunicaciones.

"Confiamos en que el ministro conoce las dificultades de esta parte de Lima y va a ayudar a que mejore la calidad de vida de todos", sentenció.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Hospital Antonio Lorena de Cusco alcanza el 75 % de avance y se perfil . . .

15/Oct/2025 4:26pm

El emblemático proyecto hospitalario que ejecuta el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) bajo la modalida . . .

VER MÁS

Maquinaria

El compactador neumático Corinsa CCR-21.35, aliado clave para la comp . . .

15/Oct/2025 4:05pm

Diseñado para ofrecer alto rendimiento y versatilidad, el Corinsa CCR-21.35 se consolida como una de las soluciones má . . .

VER MÁS

Tecnología

Epiroc revoluciona la gestión de maquinaria con su nueva solución te . . .

15/Oct/2025 3:51pm

La firma sueca Epiroc presentó InSite, una innovadora herramienta telemática que permite monitorear en tiempo real la . . .

VER MÁS

Proyectos

Bypass Las Torres alcanza un 65 % de avance y transformará la conecti . . .

14/Oct/2025 6:26pm

La Municipalidad de Lima informó que la construcción del nuevo bypass Las Torres registra un avance del 65 %. Esta obr . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos