Ministro Giuffra inaugura vía Monsefú-Valle Hermoso y CAC en Chiclayo
Publicado hace 5 años

Destacó esfuerzos del Gobierno para mejorar conectividad y servicios a ciudadanos.
El ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), Bruno Giuffra, inauguró hoy la vía Monsefú-Valle Hermoso, camino vecinal que beneficiará a más de 32,000 pobladores de esas localidades de la región Lambayeque.
El funcionario refirió que el mejoramiento del camino vecinal fue ejecutado por la Municipalidad Distrital de Monsefú gracias al financiamiento de más de 2 millones 600,000 soles otorgados por Provías Descentralizado, dependencia del MTC.
Giuffra destacó la importancia de esta obra vial, esperada por muchos años por los pobladores de Monsefú, Valle Hermoso y otras localidades de la provincia de Chiclayo, quienes ahora tendrán una mejor conectividad y ahorrarán tiempo de viaje.
“Para nosotros es importante trabajar en conjunto e ir hasta el último pueblo donde se pueda ayudar en la conectividad. Es el trabajo y compromiso del MTC”, enfatizó.
Centro de Atención al Ciudadano
El ministro Giuffra también inauguró el Centro de Atención al Ciudadano (CAC) del MTC en la ciudad de Chiclayo, oficina descentralizada en la que los ciudadanos de la región Lambayeque podrán realizar trámites y acceder a servicios del sector sin la necesidad de viajar a Lima.
“El CAC tiene como finalidad acercar el Estado a la ciudadanía en los rubros vinculados al MTC. Antes se tenían que dirigir a Lima y ahora el Estado está presente en las regiones con una oficina perfectamente equipada, moderna, con personal capacitado, interconectada con Lima permanentemente”, resaltó.
El titular del MTC comentó que hasta ahora hay 11 CAC inaugurados y hay otros 12 en proceso de implementación y en las próximas ocho semanas tendremos funcionando los 23 CAC que habíamos proyectado tener.
Peaje de Ticlio
Respecto a la suspensión del paro de transportistas en La Oroya, quienes se oponen a la instalación de un peaje en Ticlio, el ministro Giuffra ratificó que su sector punta a lograr, a través de los mecanismos contractuales y la normatividad vigente, la anulación definitiva de dicho peaje, para lo cual intensifica sus coordinaciones con la empresa concesionaria Deviandes.
Dijo que de momento se ha suspendido la instalación del peaje por 90 días, plazo que consideró suficiente para encontrar "una solución que haga sostenible en equilibrio el manejo de la concesión”.
Giuffra expresó su rechazo a las medidas de fuerza porque no conducen a ningún sitio. “El diálogo debe primar sobre todas las cosas y se debe buscar soluciones a los problemas por la vía pacífica, con una comunicación fluida entre las partes”, subrayó.
Fuente: Andina.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Alemania: El futuro del mantenimiento vial es la Inteligencia Artifici . . .
22/Mar/2023 5:39pm
La ciudad de Herne, en el oeste de Alemania, ha desarrollado conjuntamente una solución digital para el mantenimiento d . . .
Ciclón Yaku: Gremio brinda ayuda con la recuperación de colegios afe . . .
22/Mar/2023 5:30pm
Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), en coordinación con autoridades nacionales y locales, colaboran . . .
CAP Regional Lima participó de la inauguración de dos proyectos de m . . .
22/Mar/2023 5:24pm
Los proyectos son parte de “Valora Nuestro Barrio”, que promueve el CAP Lima. . . .
CAPECO presenta el último Informe Económico de la Construcción . . .
22/Mar/2023 5:13pm
CAPECO señala que el aparato estatal se muestra incapaz de atender a la población damnificada, tampoco logra prevenir . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción