Ministro Giuffra anuncia rehabilitación de obras en Piura por S/ 100 millones
Publicado hace 6 años

También reveló que se evalúa medidas para el traslado diario de 5,000 pasajeros por vía férrea Lima-Huancayo. El titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Bruno Giuffra Monteverde, anunció que su sector destinará alrededor de S/ 100 millones para tres intervenciones de rehabilitación de la infraestructura vial de Piura, incluida la colocación de un puente en Catacaos.
Giuffra explicó que los recursos servirán para mejorar las carreteras Sullana-Piura, Piura-Catacaos y el puente Independencia, este último ubicado en la ruta Piura-Catacaos.
“Los primeros meses del proceso de reconstrucción han sido de preparación y ahora toca la ejecución. Desde el MTC tenemos más de S/ 9,000 millones con los que vamos a intervenir en la rehabilitación y la reconstrucción del país”, manifestó.
El ministro detalló que existe una gran oportunidad para que las microempresas y pequeñas empresas contribuyan y participen del proceso de obras de reconstrucción tras los efectos del fenómeno El Niño costero. “A través de consorcios, las Mypes se pueden agrupar y resolver temas de capacidad de entrega de volúmenes, así como plazos de tiempo”, precisó.
Uso de vía férrea Lima-Callao para traslado de pasajero
En tanto, el titular del MTC, resaltó las medidas dictadas para dotar de mayor fluidez a la Carretera central. Recordó que hace unos días se emitió un decreto supremo para declarar de interés nacional y necesidad pública su intervención, a través de la gestión del tránsito y otras disposiciones que fortalezcan el flujo vehicular de la vía.
“Estamos encaminados a realizar mejoras de infraestructura con la implementación de lo que sería la extensión de vías con pares viales en diferentes tramos de esa carretera. así como la construcción de un túnel que conectará el puente Los Ángeles con Ricardo Palma. Adicionalmente, vamos a restringir la circulación de camiones en algunos horarios de la semana. Para eso vamos a habilitar truck centers (estacionamiento para carga pesada)”, afirmó.
Además, Giuffra adelantó que se evalúa aplicar algunos cambios normativos para ampliar el servicio de transporte de pasajeros por la vía férrea que conecta Lima y Huancayo, con el objetivo de trasladar por día a 5,000 pasajeros aproximadamente.
“Vamos a invitar al sector privado para que participe de una licitación de ese servicio de transporte, que próximamente vamos a anunciar”, reveló. En esa línea, apuntó que, además del servicio, el capital privado también se encargaría de proponer una tarifa estimada, además de equipamiento (vagones).
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
II Congreso Internacional de Ingeniería y Construcción: Diálogo cru . . .
07/Dec/2023 9:42am
El evento se ha erigido como un punto de encuentro fundamental para todos los actores involucrados en la industria de la . . .
Filipinas: Puente gana premio IABSE 2023 de innovación en la construc . . .
07/Dec/2023 9:05am
Los trabajos comenzaron en julio de 2018 y fue inaugurado en abril del 2022, siendo el puente más largo de su categorí . . .
Piura: Hospital de Apoyo de Sullana II-2 atenderá a más de medio mil . . .
07/Dec/2023 9:00am
Nosocomio ejecutado por la ARCC será el más grande de la región Piura y su construcción está a punto de culminar. . . .
ADI Perú se une al Ministerio de Vivienda para impulsar viviendas dig . . .
07/Dec/2023 8:53am
El convenio llamado "Pacto por una Vivienda Digna", busca facilitar a las familias de bajos recursos el acceso a viviend . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción