Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento inauguró la XXIII edición de EXCON

Publicado hace 4 años

Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento inauguró la XXIII edición de EXCON

Ceremonia contó con la presencia del ingeniero Javier Piqué del Pozo; del presidente del Comité Organizador de la feria, Gerard Fort; y del arquitecto Enrique Espinosa, presidente de la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO).

La edición 23 de Excon, que va del 9 al 13 de octubre, se inauguró bajo el lema "Promoviendo la Formalidad".

 

Durante la ceremonia de apertura se hicieron presentes el presidente de CAPECO, arquitecto Enrique Espinosa; el presidente del comité organizador de la feria, Gerard Fort; así como el ministro de VCS, ingeniero Javier Piqué del Pozo.

 

Durante su intervención, Fort refirió que la feria se ha constituido como el evento de la construcción más grande del país a lo largo de los años. "Este 2018, en línea con nuestro lema, buscamos generar conciencia en el uso de productos que cumplan la normativa, dado que hemos sido testigos en los últimos años de lamentables hechos que han generado pérdidas humanas", declaró.

 

Por otro lado, el arquitecto Espinosa agradeció al equipo organizador e indicó que como principal novedad presentarán el simulador de sismos del Indeci de manera que cada asistente pueda sentir en carne propia lo que es un movimiento telúrico de gran intensidad y lo que implica no estar preparado para ello. "También está Barrio Seguro, concepto que promueve el Ministerio de la Producción y el Inacal. En este espacio, a través de dos contenedores, se podrán conocer los beneficios que se obtienen al vivir en una casa segura y la necesidad de construir edificaciones confiables, siguiendo las normas técnicas peruanas", sostuvo.

 

Finalmente, Piqué del Pozo manifestó que trajo el saludo del presidente Martín Vizcarra y resaltó que el gobierno considera como aliados estratégicos a Capeco y a las compañías constructoras. "Todos los que estamos en el gremio somos conscientes que el crecimiento del Perú está fundamentado en el desarrollo de la construcción", dijo.

 

Afirmó que el Ejecutivo ha hecho el esfuerzo de transferir importantes fondos a los gobiernos regionales y locales con la finalidad de impulsar las obras en el país. "Esto va dinamizando nuestra economía de manera importante", acotó.

 

Finalmente, declaró que en el marco de la reconstrucción con cambios se vienen construyendo viviendas en zonas de riesgo mitigables a fin de resguardar la seguridad de la población.

Fuente: Prensa Constructivo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Herramientas tecnológicas para una gestión de riesgos más eficiente . . .

21/Sep/2023 5:27pm

El uso de herramientas tecnológicas se ha convertido en un factor determinante para lograr una gestión de riesgos efic . . .

VER MÁS

Infraestructura

Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en e . . .

21/Sep/2023 5:18pm

En segundo cuatrimestre del año. Solo en agosto superó los US$ 15 millones. . . .

VER MÁS

Construcción

Arequipa: Reconstruirán accesos a nevados Sabancaya, Ampato y Hualca . . .

21/Sep/2023 5:13pm

El proyecto del nuevo camino vecinal Sipina – Sabancaya, que ejecutará la Municipalidad Distrital de Achoma, comprend . . .

VER MÁS

Saneamiento

Lambayeque: Obras en badén de la quebrada Querpón tienen un avance d . . .

21/Sep/2023 5:10pm

Los ciudadanos del distrito de Olmos serán beneficiados con el encauzamiento del caudal de la quebrada que pasará por . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de riesgos en proyectos