Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Ministra de Vivienda propone solución para proyecto que dotará de agua a 150 mil familias de Ventanilla y Mi Perú

Publicado hace 2 años

Ministra de Vivienda propone solución para proyecto que dotará de agua a 150 mil familias de Ventanilla y Mi Perú

Titular del sector, Hania Pérez de Cuéllar, dijo que propondrá al Directorio de Sedapal le transfiera la megaobra a fin de garantizar su ejecución y financiamiento.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) solicitará a Sedapal le transfiera el proyecto de mejoramiento y ampliación de agua y saneamiento, que beneficiará a más de 150 mil familias de Ventanilla y Mi Perú, con el fin de garantizar la ejecución y financiamiento de esa megaobra.

Así lo anunció, la titular del sector, Hania Pérez de Cuéllar, quien esta tarde se reunió con los alcaldes de Ventanilla, Jhovinson Vásquez, y de Mi Perú, Irvin Chávez, así como con dirigentes y pobladores, para anunciar la propuesta que haga posible la concreción del proyecto, valorizado en cerca de S/ 700 millones.    

El proceso de adjudicación de la referida obra, a cargo de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), no se pudo adjudicar en dos oportunidades, por diversas razones. El último proceso se frustró debido a falta de financiamiento.

Ante esta situación, la ministra Pérez de Cuellar informó a los alcaldes que propondrá al Directorio de Sedapal el traslado de la megaobra para que el ministerio de Vivienda, a través del Programa Agua Segura para Lima y Callao – PASLC, asuma directamente la ejecución del proyecto.

Señaló, además, que con la transferencia se garantizaría su financiamiento, cuyos recursos provendrían del tesoro público de manera multianual, desde el inicio hasta la culminación de la obra.

“Hemos tenido una reunión muy fructífera con los alcaldes de Ventanilla y Mi Perú, así como con representantes de la población, en la que hemos planteado una alternativa de solución para lograr la ansiada obra de agua y alcantarillado en beneficio de más de 150 mil familias”, expresó.

Comité de vigilancia

La titular de Vivienda estimó que, una vez concretada la transferencia, el proyecto sería adjudicado, a más tardar, a fines de diciembre, para luego empezar su ejecución en el 2024.

Adelantó que una vez que se ponga en marcha la megaobra se creará un comité de vigilancia con participación de la ciudadanía para monitorear y fiscalizar el cumplimiento del proyecto y alertar de posibles irregularidades en su ejecución. 

La ministra Pérez de Cuéllar remarcó que su gestión trabaja sostenidamente para que más peruanos tengan agua y que el acceso al líquido elemento deje de ser una lucha y se convierta en un derecho.

Fuente: MVCS

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Hospitales de Chincheros y Tomás Lafora incorporan tecnología antis . . .

18/Aug/2025 4:54pm

El Ministerio de Salud, a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), impulsa dos proyectos hospital . . .

VER MÁS

Materiales

¿Sólido o líquido? Una mirada a la industria global del concreto . . .

18/Aug/2025 4:26pm

La caída histórica de la demanda de concreto en el Reino Unido contrasta con el dinamismo de otros mercados que impuls . . .

VER MÁS

Construcción

Casos de éxito en la reconversión de espacios industriales en vivien . . .

18/Aug/2025 4:17pm

La reconversión industrial se ha convertido en una estrategia clave para la regeneración urbana, dando nueva vida a an . . .

VER MÁS

Elementos para obra

Energía asegurada: soluciones confiables con grupos electrógenos de . . .

18/Aug/2025 3:58pm

El mercado energético demanda cada vez más equipos de alta calidad para garantizar la continuidad operativa. Empresas . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado