Ministerios con 2,424 proyectos sin ejecutar ni un céntimo, pese a tener el dinero
Publicado hace 6 años
El MEF está entre los cinco ministerios con más bajo nivel de ejecución. Entre los proyectos sin ejecución están colegios, hospitales, comisarías, entre otros, que suman S/ 2,470 millones.
Imagínese que toda la familia se reúne y le entrega una suma de dinero para que construya una casa, para que viva mejor. Pasado un tiempo vuelve; sin embargo, observa que todo sigue igual, y que el dinero que se entregó, no lo usó, ni un sol. Entregarle ese dinero significó dejar de comprar y hacer otras cosas.
Así es como se observa que el presupuesto del Estado para la inversión – a cargo de los 18 ministerios y la Presidencia del Consejo de Ministros-, que tiene 2,424 proyectos públicos en los que no se ha invertido ni un céntimo en los nueve primeros meses, pese a tener los recursos asignados.
Según el portal de Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) estos proyectos sin iniciarse suman S/ 2,470 millones en inversión prevista. Entre lo que se tienen colegios, hospitales, comisarías, entre otros.
Tal como se observa en el cuadro adjunto, los cinco primeros ministerios con el mayor número de proyectos no ejecutados representan el 92%, con el ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento a la cabeza, y con un nuevo titular, Rodolfo Yañez.
Con el cambio de Gabinete el nuevo ministro de Vivienda tiene un enorme reto para ponerlos en marcha, siendo muchos de ellos obras de saneamiento.
Si se observa por el monto de inversión pendiente, el ministerio de Educación cerró setiembre con 451 proyectos sin ejecutarse, cuyo monto asciende a S/ 932 millones; seguido del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), que está en condiciones similares, 203 proyectos sin ejecutarse por S/ 454 millones.
¿Proyectos en Stand-By?
La cantidad de proyectos que tenían en cartera los ministerios sin ejecutar ni un céntimo eran 3,057, pero 633 proyectos quedaron en “stand by”, dado que cada ministerio retiró los recursos, posiblemente para asignarlo a otras iniciativas o destinarlos a las regiones.
De esta manera el saldo neto asciende a 2,424 proyectos sin ejecutarse.
Según la información que reportan al MEF, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento es el que más proyectos lo dejó, con 303 iniciativas.
A esta lista le siguen Ministerio de Educación, con 141 que ya no se ejecutarán y Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
Proyecciones
En la víspera, el economista Elmer Cuba estimó que la inversión pública podría llegar a cero de crecimiento este año, en el que analiza como un efecto la ejecución de las regiones y los gobiernos municipales.
Sin embargo, el retraso de la ejecución de los ministerios podría acelerar y eventualmente la cifra podría ser negativa.
El estimado del Banco Central de Reserva (BCR) es de 0.5% de crecimiento y para el MEF -en la gestión de Oliva- el estimado era de 2.5%.
Al menos hasta el mes de setiembre el avance de la inversión pública desde los ministerios fue de 42%, y entre los cinco que más baja ejecución del gasto está el propio Ministerio de Economía y Finanzas, con un avance del 28%.
Fuente: Gestión
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Lambayeque: construcción del nuevo Hospital de Motupe muestra un avan . . .
11/Nov/2025 9:21pm
La construcción del nuevo Hospital de Motupe, que a la fecha alcanza un avance físico del 36.61%, fortalecerá la capa . . .
Inversión pública en el Perú alcanzaría S/ 59,000 millones y crece . . .
11/Nov/2025 9:18pm
Ejecución en 2026 aumentaría a S/ 63,600 millones pese a ser año electoral, anticipa el MMM . . .
Avanza al 90% la construcción del Puente Nichupté en Cancún . . .
11/Nov/2025 7:33pm
El proyecto, con más de 11 km de longitud y diseñado para mejorar la conectividad urbana y turística, se acerca a su . . .
Primer túnel inteligente de América Latina revoluciona la construcci . . .
11/Nov/2025 7:22pm
El Túnel del Toyo se convierte en un hito de ingeniería al integrar inteligencia artificial y tecnología avanzada, ma . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



