Constructivo
CATERPILLAR

Ministerio de Vivienda y Sedapal informan a población de Manchay sobre avance en proyectos de agua

Publicado hace 3 años

Ministerio de Vivienda y Sedapal informan a población de Manchay sobre avance en proyectos de agua

Viceministro Javier Hernández encabezó equipo técnico del Sector que brindó detalles sobre las intervenciones Pozo 865 y Surtidor Banco de la Nación.

Equipos técnicos del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y de Sedapal informaron a la población de la quebrada de Manchay, distrito de Pachacamac, sobre los avances de dos proyectos que les permitirán contar con mejores servicios de agua potable.

En reunión sostenida en la Plaza Cívica de Manchay, y que contó con la participación del viceministro de Construcción y Saneamiento, Javier Hernández, el equipo técnico de Sedapal informó que este lunes iniciará los trabajos de la intervención directa para poner en operación el Pozo 865 (conocido como Quinto Pozo) y repotenciar otros cuatro. Con ello, la producción de agua potable para la quebrada de Manchay aumentará significativamente. Se estima que esta intervención estará concluida en noviembre.

El equipo de Sedapal, que estuvo encabezado por su gerente general, Víctor Alarcón, también informó que el expediente técnico del proyecto Surtidor Banco de la Nación estará concluido próximamente, con lo que quedará listo para su ejecución.

A su turno, el viceministro Hernández dijo que tiene el encargo del ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, César Paniagua; y del presidente de la República, Pedro Castillo, de informar sobre estas intervenciones a los habitantes de Manchay y también de mantener el diálogo con la comunidad.

Reparto gratuito de agua potable

Asimismo, informó que el presidente Castillo y el ministro Paniagua han dispuesto que el MVCS continúe financiando la distribución gratuita de agua potable mediante camiones cisterna a la población que no tiene acceso a servicios básicos.

“Tenemos el mandato del presidente y del ministro de continuar con este programa. Es un gran esfuerzo, pero más costoso es que ustedes compren agua a intermediarios, que muchas veces no es agua de buena calidad”, dijo el viceministro Hernández durante el encuentro.

El representante del MVCS indicó que mediante esta estrategia se seguirá atendiendo a la población de la quebrada de Manchay sin acceso a redes públicas. En ese sentido, recordó que las intervenciones del Pozo 865 y el Surtidor Banco de la Nación son soluciones temporales.

Fuente: MVCS

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Lima se prepara para construir en altura: el reto de una ciudad que mi . . .

05/Nov/2025 5:28pm

El crecimiento vertical comienza a tomar fuerza en la capital peruana con proyectos como la Torre Abril. Sin embargo, pa . . .

VER MÁS

Tecnología

CECE lanza plataforma digital para fortalecer el cumplimiento normativ . . .

05/Nov/2025 4:53pm

El Comité Europeo de Equipos de Construcción (CECE) presentó una nueva plataforma en línea que orienta a fabricantes . . .

VER MÁS

Materiales

Knauf Insulation lanza Ultracoustic, la nueva solución para tabiques . . .

05/Nov/2025 4:45pm

La firma presentó Ultracoustic, un innovador sistema de lana mineral de vidrio diseñado para tabiques ligeros no porta . . .

VER MÁS

Elementos para obra

Sistemas de drenaje subterráneo: tecnología y diseño para la eficie . . .

05/Nov/2025 4:39pm

Los sistemas de drenaje subterráneo son fundamentales en proyectos de túneles, sótanos y carreteras, donde el control . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos